Yucatán

Jóvenes yucatecos, a la Olimpiada del Conocimiento Infantil

Lourdes Kuyoc Nájera tiene 12 años de edad, es la mayor de cuatro hermanas y será la primera de su familia en salir de Chechmil, comisaría de Chemax, para compartir experiencias con los alumnos más destacados de todo México, gracias a las altas calificaciones que obtuvo en la reciente edición de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI).

–Mi maestro me dijo que estudie mucho, fui a un curso donde me enseñaron matemáticas. Yo les quiero decir a los niños que se esfuercen y participen, comentó emocionada por ser parte de la delegación yucateca, conformada por 24 infantes de distintas partes de la Entidad y que, en próximas fechas, tendrá un acercamiento con autoridades federales en la capital del país.

Según un comunicado oficial, la OCI 2019 “ha brindado ejemplos de éxito y compromiso, labor compartida con docentes, madres y padres de familia, que desde marzo pasado se abocaron a coadyuvar en la preparación de los jóvenes, esfuerzo reconocido por el grupo de galardonados y por el Gobierno del Estado.

“Me da mucha alegría”

–Fue una meta para mí, es un logro; me da mucha alegría estar acá. La primera vez que me dijeron que voy a viajar, me dio mucho gusto. Estudié en casa, también me ayudaron mis maestros y mis tías, este logro también es de ellos, compartió a su vez Diego Ariel Quintal Alcocer, alumno de la primaria “Ignacio Zaragoza”, de Mérida, Yucatán.

“El camino para obtener un sitio en esta aventura no fue sencillo: tras superar las etapas internas y avanzar hasta los exámenes de zona y sector, las y los niños tuvieron que enfrentarse a retos, apoyarse en sus docentes, ser autodidactas en ocasiones y hacer equipo con sus compañeros de clase; así, no sólo afianzaron conocimientos académicos sino, también, valores.

–Voy a poder representar a mi escuela en este concurso de Olimpiada del Conocimiento. Mi maestro nos dejaba exámenes para estudiar y, especialmente, tres de mis compañeros me ayudaron a entender muchas cosas, consultamos Internet, libros para definir un resultado, expresó por su parte Jesús Gualberto Acosta Cetina, otro alumno seleccionado.

–Mi maestro Vicente me motivó, le doy las gracias porque él me enseñó. Estoy muy emocionado; estudiar tiene sus ventajas, logros, premios y puedes lograr tus metas, aseguró el representante de la escuela “José de la Luz Mena Alcocer”, localizada en Tiholop, Yaxcabá”, finaliza el boletín.

(Rafael Mis Cobá)