Yucatán

La Ruta de la Imaginación y el Librobús llegará a 7 municipios

Los habitantes de Maní, Muna, Oxkutzcab, Teabo, Tekax, Ticul y Valladolid tomarán parte en el encuentro Ko’ox Náaytik ¡Vamos a soñarlo!: Ruta de la Imaginación, en el que disfrutarán actividades literarias y el recorrido del Librobús, librería móvil del Fondo de Cultura Económica y Educal, que viaja por México con una oferta editorial a bajo costo.

La Secretaría de la Cultura y las Artes, en coordinación con la dependencia federal del ramo, llevará a cabo este festival del 17 al 30 de septiembre.

A través de la Coordinación Estatal del Programa Salas de Lectura, el recorrido será encabezado por promotores y mediadores de lectura, además de los bibliotecarios municipales, quienes llevarán a cabo talleres y actividades lúdicas que permitan hacer de la práctica lectora una experiencia significativa de vida y, con ello, un reforzamiento del tejido social.

Con una inversión de 146 mil 320 pesos provenientes del Fondo Especial de Fomento a la Lectura en el Estado de Yucatán, cuyos recursos bipartitos entre Federación y Estado se suman a las aportaciones en especie de los municipios participantes, la ruta iniciará en Tekax el 17 de septiembre a las 9:30 horas en los bajos del Ayuntamiento y la visita del Librobús el día 18, a las 9 de la mañana, en la biblioteca del lugar.

Ko’ox Náaytik ¡Vamos a soñarlo! continuará el 19 y 20 en Ticul, el sábado 21 en Muna y el 23 y 24 en Oxkutzkab. Posteriormente, Maní recibirá la caravana el 25 y 27, mientras que Teabo será sede de las actividades el 27 y 28. Para concluir, Valladolid se sumará con dos fechas: el domingo 29 y el lunes 30 de septiembre.

Proyecto

Durante la programación se presentará el proyecto “El coloquio de los pájaros”, a cargo del colectivo multidisciplinario Miranfú, propuesta en la que mediante cuatro momentos, las y los participantes desarrollarán talleres entretenidos y hasta un concierto musical en diversos espacios físicos de las demarcaciones participantes.

Además, los ciudadanos podrán tomar alguno de los cursos que integran el programa como “El maravilloso mundo de las aves”, a cargo de las mediadoras Delta y Alejandrina Pérez Mejía; “Explorando el pasado”, que impartirá Samuel Palma; “Leyenda de perros”, que tutelará Dalila Casanova; “Psst, psst ¿Quieres que te cuente un cuento?”, que encabezará Silvia Interián y “Yoga cuenta”, de Rolando Salazar. También se escucharán narraciones orales en las voces de Beatriz Castillo y Freddy Jiménez García.

(Roberto López Méndez)