Yucatán

Canacome, de acuerdo en que haya excepciones a Ley Seca

Ampliar el horario de venta de bebidas con alcohol en sectores turísticos, específicamente en lo que se refiere a la Ley Seca, no sólo es responsable sino necesario para atraer más turismo en el Estado, opinó ayer el consejero de la Cámara de Comercio y Turismo de Mérida, Carlos Mena Baduy.

Dijo que una disposición de esa naturaleza pondría a Mérida y al Estado a la altura de los centros turísticos más importantes del país y del mundo, que son visitados por gente de diversos países acostumbrados a la recreación y al consumo de bebidas con alcohol de “manera responsable”.

(En nuestra edición de ayer dimos a conocer que la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado propuso que la Ley Seca no se aplique a restaurantes y pizzerías un día antes y durante la jornada electoral, para lo cual presentó ayer una reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como a la Ley de Salud. La diputada Milagros Romero Bastarrachea presentó la iniciativa, que tiene como propósito no desalentar el ingreso proveniente del turismo y los establecimientos que estarían exentos deberán estar situados en los Centros Históricos de los municipios, zonas costeras, hoteles, paradores turísticos, plazas comerciales, aeropuertos, centrales camioneras y cualquier otro centro de transbordo con fines turísticos. Sólo quedará prohibida la venta de bebidas embriagantes en los establecimientos como expendios de cerveza, licorerías, tiendas de autoservicio, centros nocturnos, discotecas y cantinas, entre otros, que no estén contemplados en dicha norma).

Buena segmentación

Al respecto, Mena Baduy señaló que definitivamente siempre el turismo y el esparcimiento van acompañados con la venta de bebidas alcohólicas, si se hace de manera responsable, y de alguna manera va dirigida hacia el turismo adulto.

–No veo problema porque en los mejores centros turísticos hay ese tipo de servicios, así que una ampliación de horario estaría dirigido al consumo responsable, a centros de esparcimiento en adultos responsables, creo que es una medida positiva y va a igualar a los centros de entretenimiento turísticos del país y del mundo, reiteró.

Dijo que Yucatán tiene muchos centros de entretenimiento por sus playas, paradores turísticos y, en el caso del Centro Histórico de Mérida, recordó que es el segundo más grande de México, “y tenemos que atender de alguna manera las necesidades que tienen los turistas”.

–No podemos traer turistas del mundo europeo y americano que tienen usos y costumbres de consumo de alcohol más tolerantes y encerrarlos a horarios chicos, se tiene que ampliar en las zonas donde el fomento turístico lo requiere con una buena segmentación de mercado que esté orientado a esos consumos y pienso que no sólo es responsable, sino necesario, concluyó.

(Rafael Mis Cobá)