Yucatán

Pretenden convertir en villa a Chicxulub Puerto

PROGRESO, Yucatán, 6 de septiembre.- La comisaría de Chicxulub Puerto, perteneciente al municipio de Progreso, Yucatán, buscará convertirse en villa, con miras posteriormente a municipio del Estado de Yucatán, debido a su número de habitantes.

Carlos Macedonio Zapata León, Comisario Municipal de Chicxulub Puerto, declaró que la comisaría perteneciente al municipio de Progreso, Yucatán, busca convertirse en villa, esto debido a que el número de habitantes, con base al censo del pasado año 2010, había un promedio de 6 mil habitantes.

Pero según el comisario municipal las cifras extraoficiales del INEGI, actualmente hay unos 8 mil habitantes, y esto esperamos se confirme en el próximo Censo de Población y vivienda en el año 2020.

El comisario municipal dijo que se han iniciado las gestiones para lograr convertir a esta comisaría a que se le contemple con una villa que es el primer paso.

Estamos realizando ciertas gestiones, entre estas averiguaciones con base a la ley por citar que la comisaría que es un grupo de entre 500 vecinos, por ejemplo.

Entonces van creciendo las posibilidades que esta comisaría se independice del Municipio de Progreso, debido a que cuenta con lo necesario desde su perspectiva actual para ser al menos una villa y después del censo mencionado buscará ser un municipio.

Como comisario municipal con mi equipo de colaboradores recabamos la información, para que oficialicen este trámite las autoridades correspondientes.

Mencionó que mientras esto sucede continúa trabajando con la autoridad municipal, pero al ser declarados como villa, contarían con un presupuesto de parte de la Tesorería del Estado, que significaría más recursos para la localidad, los cuales son muy necesarios en respuesta a la cantidad de habitantes.

Para ser villa el comisario comentó que el requisito esencial es mínimo 8000 habitantes, lo que ya han alcanzado ya que Chicxulub inicia desde la zona de cocoteros hasta Uaymitún, que es parte de la comisaría.

De ser una villa tendremos recursos estatales, federales y municipales que corresponderían a las partidas presupuestales de seguir creciendo Chicxulub el siguiente paso sería ser un municipio otros factores que por ley se tiene que tener, comentó el comisario.

Dijo que los habitantes apreciarían por parte el apoyo que reciben de Julián Zacarías Curi, presidente municipal de Progreso, que sería un legado por parte del primer edil, el cuál pasaría a la historia al haber ayudado a lograr en sus gestiones a la comisaría de Chicxulub Puerto.

Como comisario municipal estamos realizando haciendo ciertas gestiones, nos referimos a ciertas averiguaciones según la ley, esto en la ley está lo que es por ejemplo la comisaría que es un grupo de entre 500 vecinos, por ejemplo.

Entonces hay una escala en la que se va ascendiendo y en el caso particular de Chicxulub se tiene todo lo necesario lo que es básicamente 8,000 habitantes para ser declarada villa.

Nosotros estamos en esa posición y estamos recabando toda la información para armar el expediente como comisaría para hacer oficial esta gestión, ante las autoridades correspondientes.

Agregó que sus relaciones con el actual Ayuntamiento que preside Julián Zacarías Curi, son buenas, sin embargo el ser declarados como villa significarían más recursos para la localidad los cuáles son muy necesario en respuesta a la cantidad de habitantes.

Dijo que los pobladores agradecen todos los apoyos que reciben de Julián Zacarías Curi como presidente municipal, pero de pasar a ser villa sería para los habitantes de la comisaría, que durante la presente administración municipal deje el legado histórico de haber apoyado a que Chicxulub pase por esta etapa de crecimiento.

(Julio Jiménez Mendoza)