Yucatán

Curso sobre el amor humano en el plan divino

Rosario Barrera Peraza y Gabriel Díaz Suárez ofrecerán a partir del próximo jueves 23 en el local de Paternidad Responsable (calle 47, entre 54 y 56, en el barrio de Santa Ana) un curso denominado “Pasando la luz”, que aborda la forma en que se integra el amor humano en el plan divino, lo que se conoce como la Teología del Cuerpo, de San Juan Pablo II.

Este curso se extenderá por 12 jueves, de 8:30 a 10:30 de la noche, y quienes lo imparten resaltaron que la teología del cuerpo es una propuesta en positivo que rescata el valor de la persona, desecha su mera utilización física y pone la sexualidad al servicio del amor.

Esta visión de la sexualidad humana basada en el amor está tomada de una serie de catequesis que fueron transmitidas de septiembre de 1979 a noviembre de 1984 en 129 audiencias papales de los miércoles.

A través de estas audiencias, el Papa le regaló al mundo su visión de la forma en que se integra el amor humano en el plan divino, lo que representa toda una revolución antropológica que adquiere vigencia debido a su visión del diseño de la persona en un cuerpo esponsal, de varón y mujer.

Vocación de amar

Ambos entrevistados dijeron que al reenfocar la formación del ser humano en el plan de Dios, se rescata la experiencia originaria de su diseño y se reconoce su dignidad de ser alguien y no algo, entendiendo de tal manera que nuestro cuerpo no es una cosa, sino una persona, y es digna de ser amada, no utilizada, lo que significa que la feminidad y la masculinidad de la persona van más allá del deseo sexual, por lo que hay que reconocer que en la capacidad de amar existe un propósito de trascendencia destinado a realizarse a través de relaciones verdaderas, sólidas e íntimas que aportan a la integración de la persona y no a su simple utilización ni a su destrucción.

Este curso busca ayudar a descubrir que en el cuerpo de la persona está inscrita la vocación de amar y ser amado en un sentido de comunión con los propósitos de Dios, lo que permite retomar su sentido de santidad como esperanza de un encuentro pleno con el amor tal como en el principio lo planeó Dios para nosotros.

Doña Rosario y Gabriel dijeron también que el curso “Pasando la luz” está dirigido a comunidades y agentes de formación, a jóvenes, y en general a la persona en las diferentes etapas de su vida y en sus diferentes vocaciones, pues se trabajan los procesos formativos a través de la revelación de la catequesis de la teología del cuerpo para jóvenes, novios, matrimonios, laicos, sacerdotes, solteros, familias y comunidades.

“Familia Tuukleh”

Hay que señalar que doña Rosario y Gabriel fundaron el grupo de laicos “Familia Tuukleh” (Tuukleh es una palabra maya que significa piénsalo), y tienen el reconocimiento de la arquidiócesis para impartir el curso de la Teología del Cuerpo. El costo de recuperación para tomar el curso es de 300 pesos.

Finalmente, ambos entrevistados comentaron:

–Somos un movimiento laico diocesano perteneciente al grupo promotor de la Paternidad Responsable y estamos dentro de la Dimensión de la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Yucatán.

Para mayores informes: tuuklehformacion@gmail.com, y familiatuukleh@gmail.com.

Teléfono: 999 947 31 59.

(Roberto López Méndez)