Yucatán

Presentan el monólogo 'Un hombre como yo”

PROGRESO, Yucatán, 27 de enero.- En el marco del Día Naranja, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) hoy se llevó a cabo el monólogo “Un hombre como yo”, proyecto promovido por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), a los alumnos de la Secundaria Progreso.

Carolina Jiménez Tec, Directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), agradeció a las autoridades escolares el apoyo para llevar este tipo de actividades a los alumnos.

Para conocer del programa de la prevención siempre será la mejor forma para atender este fenómeno de la violencia hacia las mujeres y niños.

Dijo que cada día 25 del mes en el Instituto de la Mujer conmemoran el Día Naranja con diversas dinámicas para orientar a la población sobre qué es la violencia y sus tipos.

De igual forma acercan los servicios con los que contamos, todos enfocados a promover la igualdad entre mujeres y hombres en las áreas de desarrollo social, económico y cultural.

En coordinación con la CODHEY, el instituto llevó a cabo la presentación del monólogo, escrito, dirigido y actuado por Mariano Quintal Yam, colaborador de la Dirección de Vinculación, Capacitación y Difusión de la comisión, y el cual ha sido presentado en varios municipios del interior del Estado.

“Un Hombre Como yo” busca que las personas se identifiquen y visualicen el tema de la violencia familiar y a través de la actuación de Quintal Yam, con los matices de este fenómeno, desde la manera más sutil hasta la más evidente que es la violencia física, situación que se detona por el alcoholismo.

La funcionaria municipal dio a conocer que se continuarán llevando este tipo de actividades a los planteles y demás espacios públicos.

El Instituto de la Mujer tiene la finalidad de fomentar la cultura de la no violencia en todo los municipios, incluyendo las seis comisarías de Progreso.

Estuvieron presentes regidores de la Comuna de este puerto, que acudieron a la presenciar la obra teatral y está programada que se lleve a otras escuelas locales.

(Julio Jiménez Mendoza)