La Liga de Acción Social conmemoró ayer 111 años de su fundación con una sesión solemne en las instalaciones de la Casa España.
En la sesión, presidida por Héctor Navarrete Muñoz, el secretario Jorge Luis Rodríguez Basora leyó al acta original de su fundación en el año 1909, en la que figuran los nombres de los iniciadores: Hernán Ancona, Julián Aznar, Gonzalo Cámara, Enrique Cámara, Nicolás Cámara Vales, Leopoldo Cantón, Arturo Escalante, Emilio García, Carlos R. Menéndez, Trinidad Molina Ávila, Delio Moreno Cantón, José Inés Novelo, José Patrón y Álvaro Torre, que formaron la directiva fundadora.
Asimismo se presentó el programa de trabajo de la institución, que en este año trabajará en el mejoramiento urbano de la ciudad y la preservación de patrimonio; la concientización a través del sector privado y las instituciones educativas para fomentar la producción de alimentos para el autoconsumo; impulsar acciones que contribuyan al mejoramiento de los problemas viales que afronta la ciudad, así como la promoción en las escuelas del estado de las asignaturas de historia, civismo y ética, como bases fundamentales de toda sociedad.
Entre las festividades programadas figuran la conmemoración del día del lenguaje, el homenaje a las madres, el día de la raza y de manera especial este año la celebración de los 75 años de fundación de la Organización de las Naciones Unidas, así como el tradicional ciclo de conferencias para el período 2020.
En el acto de ayer se rindió un homenaje a la maestra Floridelia González Rosado, quien fue tesorera de la asociación por varias décadas y quien falleció el pasado mes enero; Ariel Avilés Marín, vicepresidente de la Liga de Acción Social, leyó una semblanza de la maestra.
Para finalizar, María Teresa Mézquita, segunda vicepresidenta, Eloísa García, Óscar Carrillo y David Scholz, como vocales y la directiva en su conjunto, dieron la bienvenida a los nuevos miembros colaboradores: Fernando Palma Burgos, Elman Rosado, Ángel Gutiérrez, Frank Fernández, Ángel Alcalá y Ana Cristina Muñoz.