Yucatán

Guardia Nacional ha asegurado a 33 centroamericanos aquí

En lo que va del año, la Guardia Nacional ha asegurado en Yucatán a 33 centroamericanos que pretendían viajar a la frontera Norte de México para cruzar a los Estados Unidos, informó el comisario Francisco Díaz González.

“El Instituto Nacional de Migración se encarga de concentrarlos y repatriarlos después de que hagan su procedimiento legal. La mayoría son centroamericanos, hondureños, nicaragüenses e incluso cubanos”, declaró.

En esta ocasión, durante enero y lo que va de febrero, se aseguraron personas que en su mayoría se trataba de guatemaltecos y hondureños que fueron detectados en estaciones de autobuses e incluso en el Aeropuerto Internacional de Mérida, cuando intentaban abordar vuelos con identificaciones falsas.

Díaz González precisó que el aumento del flujo migratorio se debe a que dichas personas buscan diferentes rutas para acercarse a Estados Unidos, como pueden ser atravesar el país por el Centro o viajar por Estados costeros.

Operativos

De acuerdo con la Guardia Nacional, de los 33 centroamericanos retenidos en territorio estatal, 24 corresponden a operativos de enero y en la primera semana de febrero localizaron a nueve inmigrantes indocumentados.

Apenas en el mes de diciembre, la Guardia Nacional informó que deportó a 30 personas centroamericanas que intentaban trasladarse desde Yucatán hacia la Ciudad de México para cruzar ilegalmente a los Estados Unidos.

Según datos del comisario Díaz González, en promedio se aseguran entre 20 y 30 indocumentados por mes en el Estado.

Por otra parte, en los decomisos de sustancias ilícitas dijo que se coordinan con las demás autoridades y es bajo requerimiento del Ministerio Público. La última que se hizo en una casa fue de un kilogramo de sustancias prohibidas.

(Rafael Gómez Chi)