Yucatán

No es justo causar confusión en los televidentes

“Si TV Azteca tiene las pruebas que las enseñe, si no, que se le finquen responsabilidades”, pide el pastor Víctor Manuel Morales Carrillo, del Centro de Fe y Restauración Familiar Betesda, de la colonia El Roble Agrícola.

Y añade:

–Es una pena que un comunicador con el prestigio que se supone se ha ganado haga ese tipo de declaraciones, porque si dice que son falsas debería comprobarlas, desgraciadamente los televidentes nos dejamos llevar por las noticias que estos medios de comunicación nos informan, y como son empresas autorizadas para dar esas informaciones, las tomamos como ciertas.

Si la empresa TV Azteca tiene las pruebas, que las enseñe a las autoridades competentes y si no son ciertas que se le finquen responsabilidades por falsear declaraciones. Como clientes de esta televisora nos sentimos defraudados en caso de que la investigación que debe hacer la autoridad competente sea una mentira, si el locutor, o como se le llame, habló a título personal, se le debe llamar a cuentas para que explique su proceder, y de ser responsable de una información falsa, aplicarle la ley.

No es justo, si es culpable de la indebida comunicación que en los televidentes nos cause confusión, sobre todo en un medio de transmisión nacional, ya que de lo que vemos u oímos nos hacemos un criterio que nos puede crear problemas personales, familiares, sociales, sobre todo en cuanto a la salud; con la salud y con la vida no se debe jugar.

Agradezco al periódico POR ESTO! la oportunidad de poder opinar y exijo respeto a todo el pueblo mexicano, que de por sí está consternado por esta pandemia –finalizó.

(Roberto López Méndez)