Las maestras y maestros yucatecos recibirán en junio el aumento salarial que este año otorgó la Secretaría de Educación Pública (SEP) del 5.99% que se compone del 3.4% directo al salario, así como el 2.59% a prestaciones, y que será retroactivo al mes de enero, informaron fuentes sindicales.
El anuncio del incremento salarial a los docentes y al personal auxiliar de la educación suele darse en el marco de las ceremonias del 15 de mayo, pero en esta ocasión fueron canceladas a causa de la pandemia del COVID-19.
Sin embargo, fuentes sindicales informaron que ese aumento fue autorizado días antes al 15 de mayo y es consecuente con el impacto del coronavirus en la economía nacional y en particular la del Estado.
Para los docentes de educación básica el aumento se aplicará en 3.4 por ciento en el sueldo; 1 por ciento en el fortalecimiento; 1.7 por ciento en prestaciones. Y para el personal docente, apoyo y asistencia en la educación media superior y superior, los llamados homologados, el 3.4 por ciento en el sueldo; la compensación por actuación y productividad (CAP) será de 9.7%.
Asimismo en eficiencia en el trabajo tendrán el 11 por ciento y el personal de apoyo y asistencia a la educación tendrá 3.4 por ciento en salario, 0.5 por ciento en fortalecimiento y el 1.7 por ciento en sus prestaciones.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) precisó que aún con las condiciones difíciles por la cuales atraviesa nuestro país a causa la pandemia por COVID-19, se recurrió a la experiencia de gestión y se sumaron las aportaciones de miles de maestros y maestras, así como personal de apoyo para presentar el Pliego Nacional de Demandas 2020.
Entre otras cosas, también se logró un aumento mensual a prestaciones como 40 pesos de ayuda de despensa, 40 pesos de material didáctico. Asimismo, se dará el 9 por ciento de aumento a la compensación nacional única que pasa de 6,712 pesos a 7,316 pesos y que se pagará la mitad en la segunda quincena y la otra mitad en la décimo primera quincena del año.
Para la adquisición de material didáctico de puericultores y trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil el monto será de 395.25 pesos, además de otros conceptos más precisos que serán informados a los docentes que les corresponda en su momento.
(Rafael Gómez Chi)