De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), este año 2021 el número de adultos mayores en Yucatán oscilaría entre las 274 mil 473 personas (de 60 años en adelante), mismos que deberán ser tomados en cuenta en la primera etapa de vacunación, contra el COVID-19; la mayor parte de ellos está en Mérida, 125 mil 510 y los de menor población, entre los municipios más "importantes" de Yucatán, son de Ticul con 4 mil 952. La población yucateca se estima en 2 millones 283 mil 943 habitantes.
El Gobierno del Estado informó que el 12 de este mes, personal del sector salud serán los primeros en recibir la vacunación, por lo que posteriormente será a los adultos mayores, que en total en el Estado forman el 12.02% de la población de personas de 60 años en adelante.
Noticia Destacada
Mauricio Vila anuncia llegada de vacunas COVID-19 a Yucatán
Noticia Destacada
Este día aplicarán vacuna contra COVID-19 al personal de salud en Quintana Roo
La mayor parte de los adultos mayores son mujeres, con un total de 147 mil 53, mientras que los varones son 127 mil 420; es decir, 53.58% son mujeres mayores de 60 años y el 46.42 hombres.
En Mérida habita el 45.73%, mientras que en Ticul el 1.80%
Noticia Destacada
México podría comprar vacuna rusa contra el COVID-19
Noticia Destacada
Yucatán supera los 27 mil contagios de COVID-19
Habrá que esperar que Mérida reciba las primeras dosis y posteriormente se vayan extendiendo hacia los municipios para inmunizar a dicho sector.
Tizimín cuenta con un 3.73% con su población de adultos mayores, Valladolid el 3.02%, Progreso 2.65%, Kanasín 2.25% y, Umán con el 1.89%.