Contrario a lo que ocurriría en otras zonas arqueológicas del país, donde el sábado y domingo próximos, serán cerradas, en el marco de las protestas y mítines realizados por trabajadores del INAH, la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en Pisté, municipio de Tinum, permanecerá abierta en el horario acostumbrado.
Lo anterior fue confirmado por Mariana Mex, lideresa de la agrupación de artesanos que labora en la referida zona con representación de más de 2 mil integrantes y quien ayer por la mañana se comunicó vía telefónica con Marco Ramírez, responsable del INAH en la zona, para aclarar el caso.
Noticia Destacada
Progreso, el primer municipio con Agenda Política LGBTQ+ en Yucatán
Noticia Destacada
Yucatán pasaría a Semáforo Epidemiológico amarillo: Gobierno del Estado
“La noticia del presunto cierre de Chichén Itzá los días 17 y 18 a manera de protesta por problemas internos entre integrantes del sector técnico y profesionistas trabajadores del INAH, había generado gran incertidumbre entre los artesanos locales y por eso me vi en la necesidad de contactar a Marco Ramírez para confirmar o desmentir la situación”, sostuvo.
Noticia Destacada
Personal del INAH cerrará museos y zonas arqueológicas por falta de pagos
Noticia Destacada
INAH recupera ocho piezas arqueológicas que pretendían venderse en Internet
Refirió que en la llamada telefónica fue enfática al señalarle a Ramírez su disgusto con la medida que se planteaba tomar, pues tendría repercusiones que hubieran afectado a más de 10 mil familias que dependen de los ingresos generados por el turismo. “Afortunadamente, el delegado del INAH me confirmó que en el caso de Chichén Itzá no habría ningún cierre”.
Mariana Mex dijo que “francamente, tuvimos suficiente con el cierre de la zona arqueológica durante más de seis meses debido a la pandemia, situación que aunque nos afectó bastante, pudimos entenderlo. Pero ahora, que por problemas sindicales se pretende afectar a terceros, nos parece algo injusto”.
Indicó que los trabajadores locales del INAH no sufrieron afectaciones económicas durante la pandemia, pues al ser trabajadores federales o estatales, su quincena era depositada quincena a quincena. Sin embargo, agregó que los artesanos que laboran en Chichén Itzá están al día y jornada que no laboran es jornada que no genera ingresos para su familia. Esa es su preocupación.
SY