Luego de que el sector turístico de Yucatán estuviera posicionándose en contra del cierre de las zonas arqueológicas como Chichén Itzá, en Yucatán, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) decidió dar los permisos para que estas puedan abrir el día del equinoccio de primavera.
De acuerdo al comunicado lanzado por la misma institución, se permitirá que la gente asista a estos lugares, aunque con varias restricciones y medidas sanitarias de por medio.
Noticia Destacada
INAH anuncia que Chichén Itzá abrirá en el Equinoccio de Primavera
Noticia Destacada
INAH, sin decidir apertura de Chichén Itzá por Equinoccio de Primavera
Los personas pedían que el sitio permaneciera abierto, ya que, luego de dos años de pandemia, sus economías habían sido afectadas de manera enorme y este tipo de fechas los ayudan a recuperarse.
Noticia Destacada
Buscan acuerdo para abrir Chichén Itzá por el Equinoccio de Primavera
Noticia Destacada
Cierre de Chichén Itzá, un duro golpe para el turismo, aseguran hoteleros
¿Cuáles serán las medidas para poder entrar?
Entre las medidas que se cuentan están las de aforo, teniendo Chichén Itzá un máximo de 15 mil personas por día durante los operativos que serán entre los días 19, 20 y 21 de marzo.
Además, decidieron dar un horario de último acceso a las 15:30 horas, teniendo que estar la zona completamente despejada a las 5 de la tarde.
Como punto final, dieron a conocer que, debido a que la pandemia de COVID-19 se considera aún activa, se deberán respetar las medidas sanitarias para poder estar en la zona.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
MG