Este 2024, Yucatán renovará sus 106 alcaldías, donde el Instituto Electoral del Estado ya ha comenzado a revelar los resultados preliminares.
Desde las 20:00 horas del domingo, tras el cierre de las casillas, se dieron a conocer los resultados del PREP en Yucatán.
En el caso del conteo, hasta el momento suman 2,311 de 2,974 casillas que ya han sido registradas oficialmente.
Poco a poco se irán avanzando los resultados respecto a las alcaldías de Yucatán en el transcurso de este lunes.
Noticia Destacada
Mujer trans de Yucatán ejerció su voto con su ‘verdadera identidad'
En primer lugar, respecto a los resultados preliminares, en la capital yucateca, es Cecilia Patrón del PRI-PAN-PANAL quien lleva ventaja con 51%.
Continuando con otros municipios, en Kanasín es Edwin Bojórquez del PAN quien se apunta para permanecer otros tres años en el cargo con 53% de los votos.
En el puerto de Progreso es Leandro Alvarado Naal de Morena-PT quien lleva la delantera con 443610%; sin embargo, la diferencia con Erick Rihani del PAN es mínima con 44.3012%.
Noticia Destacada
Yucatán registra, por primera vez, el voto de una persona no binaria
Para Izamal, Warnel May Escobar del PRIAN se apunta para mantener su cargo en la Alcaldía con 48%, solo con ligera diferencia con Melissa Puga de Morena-PT-PVEM con 46%.
En el caso de Motul, Lucio Estrella Canul del PAN tiene el 41% de los votos, mientras que en Ticul se apunta Humberto Parra con el 51%.
Asi mismo, en Umán se apunta Kenia Sauri de Morena-PT-PVEM con 38%, en Tizimín Carlos Quiróz de la misma alianza con el 60%, y en Valladolid, también de los mismos partidos, Homero Novelo con 51%.
Respecto a las otras alcaldías, para mayores detalles, se puede consultar la página oficial del PREP a través del siguiente enlace: https://prep2024yucatan.mx/ayuntamientos/votos-municipio/mapa
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
GC