Yucatán

Clausuran lonchería en Progreso tras hallazgo de un ratón en el platillo de una clienta

La Secretaría de Salud de Yucatán colocó un total de seis sellos de clausura total temporal en la lonchería ubicada sobre la calle 88 entre 29 y 31 del puerto.
Además, se dio a conocer que se interpuso una denuncia ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
Además, se dio a conocer que se interpuso una denuncia ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios / POR ESTO!

Las autoridades clausuraron un establecimiento de comida yucateca en el puerto de Progreso, llamado El Centenario II, luego de que el sábado pasado una pareja descubrió un ratón cocido dentro del caldo especial que degustaba su pequeña hija.

Trabajadores de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) colocaron un total de seis sellos de clausura total temporal en la lonchería ubicada sobre la calle 88 entre 29 y 31 de este puerto. El operativo llevado a cabo durante la noche transcurrió sin mayores contratiempos.

Los sellos colocados por la SSY indican que se trata de una suspensión total temporal de trabajos y/o servicios, como medida de seguridad sanitaria, de acuerdo con la Ley General de Salud y la del estado de Yucatán, con el acta B151-AIP/1045/2025, con fecha al 24 de septiembre del 2025, y mientras tanto continuarán las investigaciones correspondientes.

Junto a este proceso de suspensión de labores por la autoridad de salud de Yucatán, se dio a conocer que además se interpuso una denuncia ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) con el número de folio 253300802W13266, por lo que dicha dependencia federal habría abierto una carpeta de investigación, ante la queja de parte del señor J.P.M. y su esposa K.C.

El problema ocurrió el sábado pasado, con una familia progreseña que vive en los Estados Unidos, pero que estuvo 15 días de visita en el puerto. Cada vez que vienen tienen la costumbre de ir a dicho establecimiento para disfrutar comida yucateca, y en esta ocasión no fue la excepción.

La señora K.C. y su hija de un año y medio de edad disfrutaban de un caldo, pero de pronto se dieron cuenta de que había algo extraño dentro. Primero pensaron que se trataba de alguna hoja, y al cucharear apareció un ratón muerto.

Noticia Destacada

Expansión inmobiliaria y turística provocan más encuentros con fauna silvestre en Progreso

Dicha situación generó el reclamo de los comensales hacia el dueño del establecimiento, quien ofreció disculpas por lo ocurrido y no les cobró la cuenta.

Los padres de la menor la llevaron de inmediato a un hospital, donde permaneció en observación varias horas para descartar algún tipo de enfermedad mientras se realizaban los estudios pertinentes, ya que temían por alguna posible infección o virus de riesgo.

Al paso de los días la situación generó revuelo entre la sociedad progreseña, debido a la historia que tiene el lugar. Sin embargo, el riesgo sanitario por la presencia de roedores es una situación que no puede ni debe pasar desapercibida, de acuerdo con lo que dijeron pobladores.

Por ello, tras las denuncias correspondientes ante las instancias referidas, y por lo viral que se hizo el caso en redes sociales, se determinó clausurar temporalmente el local, en tanto se llevan a cabo todas las investigaciones para determinar la forma en que trabajan con algo tan delicado como es la preparación de alimentos.

El consumo de roedores en restaurantes plantea serios riesgos para la salud pública, siendo una fuente potencial de enfermedades zoonóticas graves. Datos sobre este tipo de incidentes advierten que la presencia de estos animales en las cocinas y, peor aún, en los platos servidos, expone a los comensales a patógenos como la bacteria Salmonella, entre otras.

Los microorganismos pueden transmitirse a través de la orina, las heces o el contacto directo de los roedores con alimentos y utensilios, por lo que se deben extremar precauciones en este tema.