Yucatán / Mérida

Esta era la hacienda que se convirtió en el Cementerio General de Mérida

Hace más de 200 años una conocida hacienda fue comprada para convertirse en el Cementerio General de Mérida.
La Hacienda X-Coholté se convirtió en el Cementerio General de Mérida
La Hacienda X-Coholté se convirtió en el Cementerio General de Mérida / Cortesía

Hace más de 200 años, el actual espacio que ocupa el Cementerio General de Mérida era una famosa hacienda, la cual dio paso a este famoso espacio lleno de historias y leyendas en la capital yucateca.

Se trata de la Hacienda X-Coholté, la cual, de acuerdo con diversas fuentes, en 1814 el Cabildo de Mérida la compró, convirtiéndola en 1821 en el Cementerio General.

Antiguamente, esta hacienda se encontraba ubicada a la vera del Camino Real a Campeche, por lo que ha acumulado en casi dos siglos una historia rica en personajes inhumados y edificaciones.

El Cementerio General de Mérida fue inaugurado el 3 de noviembre de 1821 / Por Esto!

Sin embargo, luego de que fuera comprada por la Comuna, los terrenos de la hacienda fueron empleados para el Cementerio General de Mérida y el caso de la hacienda son las oficinas del recinto.

Ahora es uno de los más antiguos del país con más de 25 mil bóvedas, osarios y mausoleos que forman parte del acervo arquitectónico y cultural del sitio.

Noticia Destacada

¿Qué tan seguro es visitar Misnebalam, el famoso pueblo fantasma de Mérida?

Además de su riqueza arquitectónica y artística, el Cementerio General de Mérida continúa siendo un reflejo de la estratificación social derivada del auge henequenero.

En sus calles y avenidas internas se levantan imponentes mausoleos construidos por las familias más pudientes de la época, algunos elaborados con materiales traídos de Europa, como el mármol de Carrara.

Entre sus espacios más emblemáticos destaca el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca, que resguarda los restos de figuras trascendentales de la cultura regional como Ricardo López Méndez, Guty Cárdenas, Rosario Sansores, José Antonio Zorrilla, Antonio Mediz Bolio, Augusto Cárdenas Pinelo, Pepe Domínguez, Wello Rivas y Luis Rosado Vega, entre otros.

La Rotonda de los Hombres Ilustres y el paredón de Felipe Carrillo Puerto, lo más notable del Cementerio General de Mérida / Por Esto!

El camposanto también alberga sepulcros y bóvedas de personajes históricos, como la familia Medina Rodríguez, la bóveda del exgobernador general Guillermo Palomino y la Rotonda de los Hombres Ilustres, donde reposan los restos de destacados yucatecos y se resguarda el osario de Alma Reed, reconocida periodista y promotora cultural.

Noticia Destacada

Tiktoker muestra cómo luce una casa de casi 20 mdp en la zona más cara de Mérida

De igual forma, en su interior se conserva el muro que sirvió como paredón de fusilamiento de Felipe Carrillo Puerto, uno de los episodios más significativos en la historia política del estado.