Yucatán / Mérida

Conciertos en el Centro de Espectáculos Montejo de Xmatkuil, en peligro; Procivy detecta graves daños en su estructura

Hernán Hernández, titular de Protección Civil Yucatán, indicó que se comienza a trabajar en los daños en el Centro de Espectáculos Montejo de Xmatkuil para la edición 2025.
Hay daños en las gradas, techos y paredes del Centro de Espectáculos Montejo de Xmatkuil
Hay daños en las gradas, techos y paredes del Centro de Espectáculos Montejo de Xmatkuil / Por Esto!

La Coordinación de Protección Civil de Yucatán (Procivy) reconoció que existen recintos en el estado que no tienen la infraestructura adecuada para realizar magnos eventos, como conciertos, bailes, convenciones, entre otros. Algunos de ellos como, el Centro de Espectáculos Montejo de la Feria Xmatkuil, presentan deterioro en techos, gradas y paredes, lo que se convierte en un riesgo para los asistentes. Así lo informó a POR ESTO! Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy.

“Estamos revisando todo para hacer una investigación muy profunda. Hasta este momento hemos detectado la Feria Xmatkuil, que fue el más preocupante, y por eso se ordenó de forma inmediata que se haga un levantamiento y la corrección”, subrayó Hernán Rodríguez.

Noticia Destacada

Ecocidio en Nohalal deja daños invaluables; Director de Ecosur llama a la comunidad científica a intervenir

Reveló que ese recinto de la feria, que no tiene ni una década funcionando, ya presenta graves daños en la infraestructura, y de no corregirse en estas fechas, los conciertos y otros eventos para la edición 2025 podrían no realizarse, por el riesgo que presentan estas fallas de construcción.

El titular de Procivy aseveró que estos análisis se hacen en equipo, con instancias que no son gubernamentales, y otras que sí lo son. Explicó que, por ejemplo, han colaborado con el Colegio de Ingenieros para identificar más fallas en este y otros sitios donde se realizan eventos públicos, con el objetivo de que se corrijan.

Noticia Destacada

Claman justicia 2 mil 500 mujeres en Yucatán por pensión para sus hijos; hay 57 casos activos este 2025

Para que un evento de la magnitud de un concierto pueda realizarse en Yucatán, no sólo es necesario cumplir con los requisitos propios de la coordinación, como el Programa Especial de Protección Civil adecuado al tipo, horario, aforo y riesgos del evento. También es obligación de los organizadores revisar las instalaciones del lugar para evitar accidentes; además, que Procivy, el día del evento, hahaga una inspección y, de encontrar posibles riesgos, el evento pudiera no realizarse.

“Es la indicación del Gobernador, tener listas las correcciones de este y otros sitios para que todas las familias yucatecas disfruten nuestra feria, que se ha convertido en un referente a nivel nacional, incluso internacional”, finalizó el funcionario estatal.