Yucatán / Mérida

Avanza en Mérida el registro al programa Vivienda para el Bienestar

Interesados en adquirir una casa a través del programa Vivienda para el Bienestar en Yucatán se reunieron en la Unidad Deportiva Henry Martín en Mérida.
Yucatecos interesados en adquirir una casa se pueden inscribir en Vivienda para el Bienestar
Yucatecos interesados en adquirir una casa se pueden inscribir en Vivienda para el Bienestar / Roger Euán

Desde ayer y hasta el próximo viernes 15, los yucatecos interesados en adquirir una casa a través del programa Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México, podrán inscribirse en alguna de las sedes habilitadas en el estado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

El programa, dirigido a familias en situación de vulnerabilidad, busca ofrecer una opción de hogar digno y asequible, con respaldo de los tres órdenes de Gobierno.

De acuerdo con la convocatoria federal, Yucatán contará con tres puntos de registro: Mérida: Unidad Deportiva del Sur Henry Martín, en la calle 81 con 98 de San Antonio Xluch III; Tepakán: Centro Cultural del Palacio Municipal, sobre la calle 18; Yobaín: domo del Palacio Municipal, sobre la calle 21.

El horario de atención en todos los casos será de 8:00 a 14:00 horas. No obstante, autoridades advirtieron que las fechas, sedes y horarios podrían modificarse, por lo que invitan a la población a mantenerse atenta a los canales oficiales para cualquier aviso.

Noticia Destacada

Infecciones respiratorias contagian a los yucatecos: Suman más de 159 mil casos durante 2025

Para realizar el registro, los interesados deberán presentar identificación oficial vigente (INE), CURP actualizado, comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.

En entrevista, Mauricio Greene Morales, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Yucatán, destacó que este programa no sustituye a la oferta actual del mercado, sino que la complementa, permitiendo que, gracias al apoyo federal, estatal y municipal, se ofrezcan precios que serían inalcanzables para los desarrolladores por cuenta propia.

“Durante prácticamente seis años anteriores no tuvimos ningún tipo de programa de este tipo; la vivienda fue olvidada. Por eso hoy aplaudimos esta iniciativa. Aunque seguramente será perfectible, lo importante es que vuelve a poner en el centro a las familias que más lo necesitan”, afirmó.

Greene Morales recordó que México enfrenta un déficit de alrededor de 10 millones de viviendas, cifra que podría haber aumentado en los últimos años. Con el programa federal se espera construir entre un millón 700 mil viviendas, lo que representa un paso importante, aunque insuficiente para cerrar la brecha.

Noticia Destacada

¿Cuándo es el regreso a clases en Yucatán, según la Secretaría de Educación?

En el caso de Yucatán, el presidente de la Canadevi informó que ya se encuentran en desarrollo cuatro proyectos habitacionales que en conjunto suman alrededor de 8 mil viviendas, ubicadas principalmente en zonas conurbadas y diseñadas con todos los servicios y normativas necesarias. La entrega de estas unidades comenzará a partir del próximo año.

Además, señaló que la mayoría de las obras serán realizadas por empresas locales, lo que generará un impacto positivo en la economía estatal. “La derrama económica se quedará en Yucatán y eso es muy importante, no sólo para el sector de la construcción, sino para toda la cadena productiva”, subrayó.

La Canadevi, agregó, participa activamente en la implementación del programa, asesorando a sus socios, emitiendo recomendaciones y colaborando con autoridades como el Infonavit para perfeccionar las reglas y procesos.

El programa Vivienda para el Bienestar representa, según el dirigente, una oportunidad real de justicia social y de desarrollo económico, que permitirá que miles de familias yucatecas accedan a un patrimonio seguro y bien ubicado, impulsando al mismo tiempo el crecimiento del estado.