Yucatán / Sucesos

Humo de incendios en Tabasco causó preocupación a carmelitas

Pánico entre los carmelitas se vivió por algunas horas porque desde la madrugada del sábado despertaron con un denso olor a quemado y humo en las calles, lo que despertaba el miedo entre la población.

Fue cerca de las 04:30 horas cuando un intenso olor a quemado y humo se dejó sentir por toda la Isla, lo que provocaba que los carmelitas despertaran y rápidamente corrieran a revisar su instalación eléctrica, al pensar que se trataba de un incendio en su domicilio.

Luego de descartar que no hubiera nada extraño en su casa, comenzaron a salir de sus hogares para verificar si se trataba de un predio vecino, o algún incendio provocado en algún lugar de Ciudad del Carmen.

Los números de emergencia comenzaron a sonar desde muy temprana hora y vecinos reportaron el olor a quemado y pedían informes de las autoridades para ver si se trataba de un fuerte incendio localizado, en algún lugar de “La Perla del Golfo”.

Sin embargo, ninguna autoridad local podía informar lo que en esos momentos sucedía ante la falta de coordinación por parte del 911 y la dirección de Protección Civil en Ciudad del Carmen.

Cuerpos de emergencia y externos al municipio comenzaron a informar vía redes sociales que el intenso humo provenía desde los pantanos de Centla, en el vecino Estado de Tabasco, lo cual provocaba que llegara hasta Ciudad del Carmen y afectara a la población.

Ante el pánico que se registraba, vía redes sociales Protección Civil emitió una pequeña recomendación para evitar que los ciudadanos realizaran actos de pánico, pues ni ellos mismos sabían qué era lo que en verdad ocurría en Ciudad del Carmen.

Cerca de seis horas después del hecho, nuevamente Protección Civil emitió un comunicado oficial a través de redes sociales, en el cual informaba que el hecho también se había presentado en Sabancuy, Escárcega, Palizada y Candelaria.

Según en sus redes sociales informaron que el hecho se debió por los incendios en los pantanos de Centla, en Tabasco, y debido que el aire corría hacia nuestro Estado, nos habíamos llenado del humo de las fuertes quemas que han devastado grandes hectáreas de reserva ecológica.

Falta de coordinación

Sin embargo, quedó demostrada la falta de coordinación por parte de las autoridades locales en los órdenes de Gobierno, quienes tuvieron que esperar más de seis horas para poder tranquilizar a la ciudadanía que se encontraba impaciente y nerviosa.

(Texto y fotos: Brayan Zavala)