ONU. Los unos y los otros
La Carta de la ONU, la Declaración Universal de los Derechos Humanos constituyen los fundamentos del orden jurídico internacional vigente
La Carta de la ONU, la Declaración Universal de los Derechos Humanos constituyen los fundamentos del orden jurídico internacional vigente
La guerra que amenaza a Asia será en ambientes marinos y se asociará a Taiwán y a los mares que rodean a China
Algunas categorías políticas son derivadas de fenómenos existentes, como “colonialismo e imperialismo”
Jorge Gómez Barata habla sobre los cambios en la relación entre Estados Unidos y Vietnam ante la reciente visita de Joe Biden
Con toda probabilidad, tras las próximas elecciones presidenciales, México se sumará a los 31 países que son gobernados por mujeres
Los BRICS son una manera creativa de enfrentar las nuevas realidades de modo no confrontacional, se interesan sobre todo en las relaciones y los intercambios mutuos
África paga deudas sociales y políticas que no contrajo, sino que le impuso el colonialismo y el neocolonialismo en más de 400 años
La especie humana vino al mundo a luchar y luchando está, no sólo contra los elementos, las adversidades y la ignorancia, sino también contra sus semejantes.
Este viernes comenzó el vertido de aguas radioactivas de la planta nuclear de Fukushima en Japón sobre el Océano Pacífico
La andadura China, particularmente en los últimos 50 años, explica su comportamiento en la arena internacional basado en el pragmatismo y la tolerancia
La pretensión de revisar las fronteras en Europa y otras partes del mundo, llevaría a desandar la historia y consumiría a la humanidad en luchas estériles y haría de la guerra una constante
Ojalá el retorno a la carrera espacial, que exige cuantiosos recursos y dedicación, sea un acicate para cesar la guerra que es incompatible con el espíritu que anima la competencia pacífica.
Ucrania, debido a las asimetrías, no puede derrotar a Rusia, sino apenas defenderse y resistir
La II Guerra Mundial fue el suceso que marco la historia del mundo a partir de la segunda parte del Siglo XX y hasta la fecha
La Carta de la ONU, no fue impuesta sino acordada por las naciones libres. Así aparecieron reglas justas y eficaces para la convivencia internacional
A lo largo de la historia, son muchos los estadistas que han tenido en sus manos la solución para evitar conflictos armados y guerras en el mundo
La guerra que alcanzó al Mar Negro, rozó instalaciones en el Danubio, el segundo río más grande de Europa y el que atraviesa 10 países en total
Jorge Gómez Barata advierte sobre las consecuencias letales de las batallas navales tras las confrontaciones entre Ucrania y Rusia en el Mar Negro
La situación ha conducido a anuncios de Rusia y Ucrania acerca de que los buques que, con cualquier bandera, transiten por el Mar Negro al servicio de uno de ellos, serán considerados “blancos militares” por el otro
Jorge Gómez Barata profundiza en los alcances que ha tenido el conflicto armado entre Ucrania y Rusia más allá del campo de batalla en tierra