Síguenos

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Reportero

La Casa Común europea

"La confrontación ideológica y política entre el Este y el Oeste, calificada de “irreconciliable”, y la Guerra Fría, fueron desmontados pacíficamente gracias a las políticas aplicadas por la Unión Soviética bajo la dirección de Mijaíl Gorbachov, Borís Yeltsin y Vladímir Putin" escribe Jorge Gómez Barata.

La Casa Común europea

Seguridad colectiva en Oriente Medio

"La expresión “Oriente Medio” alude a 16 estados. De ellos, dos han reconocido al estado judío, dos han firmado acuerdos de paz con este, mientras Arabia Saudita, Líbano y Siria, en algún momento, han adoptado acuerdos de alto al fuego", escribe Jorge Gómez Barata.

Seguridad colectiva en Oriente Medio

Alcanzar la paz y reconstruir la ONU (I)

"La ONU no ha podido mediar, ni siquiera criticar a ninguna de las potencias cuando han cometido desmanes trascendentales ni prever los bloqueos: a Berlín, que duró un año, y a Cuba, prologado por más de 50 años" escribe Jorge Gómez Barata.

Alcanzar la paz y reconstruir la ONU (I)

Seguridad colectiva en Europa

"En tiempos de enormes contiendas ideológicas y de profundas enemistades derivadas de la geopolítica y las luchas por la hegemonía mundial, uno de los mayores aportes de la Conferencia de Helsinki fue probar que sin cooperación y buena fe, la seguridad colectiva no es posible" escribe Jorge Gómez Barata.

Seguridad colectiva en Europa

Rusia ante un nudo gordiano    

"La lucha armada en Ucrania, iniciada en 2022 como una “Operación especial”, no como una guerra, ha sido más cruenta, costosa y prolongada de lo esperado, ha involucrado a los 30 países de la OTAN, incluidos a los Estados Unidos y generado algunos impactos globales no previstos" escribe Jorge Gómez Barata.

Rusia ante un nudo gordiano

Globos y palomas sobre Pekín

"Al menos ahora -y hasta donde la visión ilustrada e imparcial alcanza-, China aporta a la colaboración, a los equilibrios políticos planetarios, a la globalización en su mejor versión, a la paz y a la convivencia internacional" escribe Jorge Gómez Barata.

Globos y palomas sobre Pekín

¿Cambiará el mundo?

"Aunque es preciso estudiar a fondo las conclusiones del encuentro de Shanghái, el modo distendido y los pronunciamientos constructivos y pacíficos, así como los llamados al diálogo para resolver los problemas, parecen ser saldos altamente positivos" escribe Jorge Gómez Barata.

¿Cambiará el mundo?

Estados Unidos. Cazar gorriones a cañonazos

"Afirmar que una fuerza aeronaval como la movilizada por Estados Unidos frente a las costas venezolanas tiene como objetivo “colaborar en la lucha contra las drogas" es un insulto a la inteligencia y la sensibilidad de los pueblos y las élites sociales de la región" asegura Jorge Gómez Barata.

Estados Unidos. Cazar gorriones a cañonazos

Desarme: fusiles por garbanzos

Recientemente, un alto cargo de la Administración de Donald Trump, declaró: “Ucrania no puede arrastrar a Estados Unidos a una guerra”. Así le ocurrió con Alemania en la II Guerra Mundial, menciona Jorge Gómez Barata.

Desarme: fusiles por garbanzos

El fin de la inocencia

“La seguridad que hoy reclaman tanto Ucrania como Rusia, estaban vigentes cuando hace dos años -o 14 según otros cálculos ellas mismas-, de espaldas al derecho y la humanidad, comenzaron la guerra”, menciona Jorge Gómez Barata.

El fin de la inocencia

Geopolítica del hielo (1)

“El interés de Estados Unidos por Groenlandia que, con más de dos millones de km², es la tercera región más grande de Norteamérica, se asocia a factores económicos y geopolíticos”, destaca Jorge Gómez Barata.

Geopolítica del hielo (1)

De Aragua a Guantánamo

“En una explosiva expansión, las autoridades han detectado actividad del Tren de Aragua en unos 20 estados, con particular intensidad en Florida, Colorado, New York, New Jersey, California, Montana, Luisiana, Texas y Virginia”, destaca Jorge Gómez Barata.

De Aragua a Guantánamo

Guantánamo

Jorge Gómez Barata indicó que el imperio americano ha arrastrado a la base naval de Guantánamo, negociada para albergar estaciones navales y carboneras.

Guantánamo

NEWSLETTER POR ESTO!

Suscríbete y recibe la información más relevante