Así se vivió el recorrido del Cristo de la Exaltación de Citilcum a Tekantó: FOTORREPORTAJE
Los devotos del Cristo de la Exaltación de Citilcum llevaron a la imagen a Tekantó, como parte de las tradiciones, donde fue venerado por los feligreses
Los devotos del Cristo de la Exaltación de Citilcum llevaron a la imagen a Tekantó, como parte de las tradiciones, donde fue venerado por los feligreses
Las actividades de celebración comenzarán el miércoles 15 de noviembre en Citilcum para realizar el trayecto a pie hasta llegar a Tekantó
La iglesia de la Purísima Concepción es una construcción que data de la época colonial y ahí se encontró un antiguo osario
El 'ochovario' que se celebra en Chumayel, consiste en la elaboración del mucbipollo durante dos días, el 7 de noviembre para las almas de los niños y el 8 para los adultos
La imagen del Santo Cristo de la Transfiguración saldrá de Chumayel para visitar la iglesia de San Francisco de Asís en Oxkutzcab, con el fin de acercar al santo con sus devotos
La calle conocida como Chaltún Uay fue un punto donde se reunían brujos que se convertían en mitad animal en Yobaín, para hacer maldad contra la gente
Tekal de Venegas se distingue por los diversos mitos y actividades que se realizan sobre el lecho de la muerte, con el fin de aliviar los dolores y sentimientos que percibe el alma
El Ritual a la Muerte Maya en Dzoncauich en conmemoración a los finados, estuvo acompañada de actores de teatro de diversos municipios que realizaron una puesta en escena
Los feligreses de Izamal acudieron a la comisaria de Sitilpech para solicitar la visita de la imagen del Cristo Negro como todos los años, pues es una antigua tradición
Las antiguas leyendas con relación a los finados en Tekal de Vengas se apegan a la religión católica y a elementos prehispánicos, las familias se comienzan a organizar para recibir el día
Los eclipses generan diversas leyendas y mitos, así como cosas que la gente realizaba cuando sucedía el fenómeno astronómico, se decía que es una esencia que vive
Durante la celebración anual del Santo Cristo de las Ampollas en Ichmul, los habitantes han realizado gremios, donde narran las diversas historias sobre milagros en la iglesia
Con el fin de que creadores locales puedan expresarse y compartir sus talentos, se les invita a integrarse en la elaboración de murales en la zona céntrica de Tepakán
El corte de lazo para la inauguración estuvo a cargo de las autoridades municipales, la Feria del Relleno Negro en Kantunil fue organizada por la Dirección de Cultura
Los pobladores de Tekal de Venegas usan las plantas para adornar los altares de sus difuntos en la temporada de finados, años atrás por un rumor la planta fue arrancada de las viviendas
En la fiesta en honor a San Francisco de Asís en Hocabá se ha hecho famosa la gala de pirotecnia por las noches frente a la iglesia, ya es considerada una tradición
El altar a la Virgen de la Concepción en Kaua permaneció abandonada por más de un siglo
La parroquia de Hocabá tiene siglos de construcción, se encuentra en la plaza principal del poblado, el estilo de la iglesia corresponde al clero secular y destacan sus altas torres
El 93 aniversario de Quintana Roo como Municipio Libre y Soberano del estado fue en un total ambiente de fiesta donde participaron grupos musicales
La Fiesta del Pueblo de Kantunil en honor a San Francisco de Asís dio inicio con la tradicional vaquería después de dos años de no realizarse por la pandemia