Síguenos

Última hora

Detienen en la CDMX a traficante guatemalteco ligado al Cartel de Sinaloa y buscado por EU

Campeche

'Insolvencia” en salud, acto criminal

CAMPECHE, Cam., 19 de octubre.- Como un acto criminal contra todos los campechanos calificó la representante de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados “Profr. Elpidio Domínguez Castro”, Hermelinda Domínguez Velázquez, el hecho de que la Secretaría de Salud reconozca que debido a la falta de dinero NO se pueda garantizar un eficiente servicio de salud a la ciudadanía.

Según la entrevistada, dinero hay y suficiente, lo que ha ocurrido es la mala programación del gasto público. Un ejemplo de ellos –dijo- es que tanto el actual presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como el Gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, han incurrido en gastos excesivos en materia de publicidad y comunicación social.

Domínguez Velázquez manifestó que el rubro de Salud fue uno de los más castigados por las administraciones federal y estatal, al grado de que actualmente el sistema sanitario enfrenta una de las más graves crisis de la historia.

Una de las excusas del Gobierno Federal es que el gasto operativo de instituciones como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no puede incrementarse debido a que todo se va en pago de nóminas y jubilaciones, lo cual, desde el punto de vista de la activista, es un absurdo, ya que lo que ocurre es que se está gastando en rubros que no son prioritarios.

Corrupción, otro flagelo

Agregó que por si fuera poco, el magro presupuesto que se destina a la operatividad de los servicios de salud en los hospitales de la Federación y del Gobierno del Estado, es manejado en forma corrupta, ya que se ha comprobado que administrativamente se justifican servicios y pagos que nunca se dieron al derechohabiente.

Entonces –explicó- el poco dinero que se invierte en obras, contratación de profesionistas y servicios especializados, medicamentos y demás suministros hospitalarios, finalmente queda en manos corruptas, agraviando a todos los mexicanos que dependen de dichos servicios.

El pasado 18 de octubre, el secretario de Salud del Estado de Campeche, Rafael Rodríguez Cabrera declaró que gran parte del presupuesto total para Salud -2018-, mismo que asciende a 2 mil 900 millones de pesos, en gran parte se destina al pago de nómina, por lo que el dinero que se dispone para gastos operativos es poco.

Rodríguez Cabrera aseguró que para el próximo año se pretenden incrementar el presupuesto en un 15 por ciento, tanto en la partida federal como en la estatal, para mejorar las condiciones financieras de la Secretaría de Salud.

“Existen reglas de disciplina financiera y de operación que nos limita en algunos rubros incrementar, por ejemplo, no debo incrementar de manera significativa y exagerada el tema de presupuesto para personal. Donde quisiéramos incrementar es en lo que tiene que ver con bienes de consumo, servicios generales y conservación, hacia allá es donde enfocaremos nuestras solicitudes de incremento”, agregó.

“De los 2 mil 900 millones, el 80 por ciento es personal, queda un 20 por ciento para bienes de consumo y conservación buscaríamos un incremento, alrededor de 150 millones de pesos más si esto se dan las condiciones”, reconoció.

NO hay justificación alguna

Sin embargo, Domínguez Velázquez de ninguna manera el Gobierno del Estado de Campeche puede justificar los deficientes servicios, puesto que comprobadamente se puede decir que hay suficiente dinero, “pero lo que ocurre es que se invierte en rubros no prioritarios”.

Una prueba de ello es que el Gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas es uno de los que más gasta en los rubros de publicidad y comunicación social. Campeche, bajo la administración de Alejandro Moreno Cárdenas, ocupó el tercer lugar entre las 10 entidades federativas que más derrocharon en publicidad oficial en 2017, con 628.3 millones de pesos.

Curiosamente, durante el 2017, el Gobierno del Estado de Campeche reportó un gasto excepcional en el rubro de productos químicos y farmacéuticos de aplicación humana y animal, así como materiales y suministros médicos y de laboratorio, con 123.3 millones de pesos, sin embargo, otra es la situación que se observa en los hospitales de la Secretaría Estatal de Salud.

Por otra parte, Domínguez Velázquez declaró que el Gobernador del Estado se ha esforzado en derrochar el presupuesto en obras que no traerán mayor beneficio a la comunidad y que las pocas que se justifican, debido a la ineptitud de los encargados de ejecutarlas, están ocasionando más perjuicios que beneficios.

En conclusión la representante de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados “Profr. Elpidio Domínguez Castro”, manifestó que el Estado tiene dinero suficiente, pero debido a la pésima programación y a la corrupción, se termina por sacrificar el gasto en rubros prioritarios como lo son la salud y la seguridad social.

(Joaquín Vargas)

Siguiente noticia

Sanción a tortillerías que aumenten precio de masa y tortilla