Campeche

Autoridades deben dejar de ignorar problema de invasiones: Diputado

Habitantes del asentamiento irregular Arroyo de los Franceses se encuentran desesperados porque la Laguna de Términos ha ido ganando terreno gracias al mal tiempo, pero para darles una solución se requiere de la participación de expertos ambientales y que se realicen proyectos, declaró Joaquín Alberto Notario Zavala, diputado del Distrito VIII.

“Hay que buscar soluciones con las dependencias a nivel federal que nos pudieran dar como resultado que no se vean afectadas más familias, pero este problema ha aumentado, y veremos hacer gestiones para que haya planes, pero se deben hacer con ayuda del Gobierno”, señaló.

Dijo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas, en conjunto con dependencias municipales y estatales, atender esta problemática que requiere atención inmediata.

“Eso los aqueja desde hace muchos años, y cada año puede que siga dándose la creciente, pero aunque a nosotros como legisladores nos interesa ayudar a los habitantes, debemos ser claros en decir que es una cuestión natural, no se puede detener, sino que se deben plantear soluciones”, abundó en entrevista.

El diputado argumentó que aunque no es ambientalista y desconoce sobre estos factores naturales, el origen del problema se dio por permitir asentamientos irregulares en una zona no apta para la vida urbana.

“El problema lo provocamos las mismas personas, por ir ahí, y también por ignorar la situación, así que ahora tenemos la responsabilidad de ver por ellos, porque sí es lamentable que la autoridades en su momento permitieron ese tipo de invasiones ante su complacencia y ahora ya empeoró”, apuntó.

Notario Zavala indicó que no se quiere adelantar a decir cuál es la solución real, porque está en manos de los expertos en la materia ambiental, pero sí es momento de que los gobiernos en turno se involucren y dejen de ignorar la situación.

“Quizá sea una reubicación, facilidades de viviendas, o quizá poner escolleras, pero aunque se pongan puede que no sirva, se trata de no poner en riesgo la vida de nadie, porque ahí hay niños, adultos mayores, y gente en general que se arriesgan, y es un deber moral involucrarnos todos para que esto no siga avanzando”, concluyó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: C. Valdemar / I. Morales)