El oficial del Registro Civil en la Isla, José del Carmen Notario Zavala, manifestó que el modulo móvil del Registro Civil que llega de forma constante en el municipio de Carmen ha dado buenos resultados para las personas que realizan los trámites, como correcciones administrativas, donde el acta de nacimiento u otro documento que se extiende en esta dependencia cuenta con errores de letra o número; así también para los asentamiento extemporáneos, personas mayores de edad que carecen de su acta de nacimiento, porque nunca fueron registrados.
Mencionó que el día de ayer, el módulo móvil estuvo en la comunidad de Atasta, donde se logró atender a 126 personas, quienes se acercaron para que puedan tramitar la corrección de algunos errores en sus actas de nacimiento o matrimonio; así también se le brindó atención a personas mayores para su asentamiento, pues no habían sido registrados desde pequeños, y los factores son varios, porque los padres no quisieron.
Expresó que el problema de adultos que no tienen su acta de nacimiento no sólo se ve en las comunidades rurales, sino también en la zona urbana, como en la Isla de Carmen, donde ayer en el módulo móvil del Registro Civil, se logró atender a un aproximado de 120 personas, de los cuales unos 40 fue por asentamiento extemporáneo.
Cabe mencionar que desde las 08:00 horas comenzaron a llegar los ciudadanos a la calle 56 frente a la oficina del Registro Civil donde se instaló el módulo móvil, para atender a las personas; el trámite fue ágil y en unos minutos quedaba arreglado el problema sobre la corrección de datos en las actas de nacimiento o matrimonio; así como el asentamiento extemporáneo donde el ciudadano tenía que cumplir con los requisitos, una credencial con fotografía, sus dos testigos, entre otros.
“De acuerdo a los costos, en las oficinas del Registro Civil, una corrección administrativa tiene un costo de 725 pesos y se lleva hasta una semana para entregar el documento oficial, en cambio en la unidad móvil es de 161 pesos y se le entrega en 20 o 30 minutos como máximo. Así como en el caso de las personas que no tienen un registro oficial, se les brinda una plática donde se les busca un mecanismo con el que puedan obtener su acta de nacimiento lo más pronto posible”, aseguró Notario Zavala.
Mencionó que en este año, es la última vez que llega el módulo móvil del Registro Civil para atender a los ciudadanos, pero para el próximo año, se tiene contemplado continuar con el programa de módulo móvil, pues existen varias personas que no se enteran de la llegada de la unidad y por eso no acuden.
“El acta de nacimiento es de suma importancia para el ciudadano, pues es un documento que se necesita para cualquier trámite, es la identificación oficial del ser humano, para todo, como para encontrar empleo, para trámites en algunas oficinas gubernamentales o para acceder a los créditos, entre otros”.
(Texto y fotos: Fernando Kantún)