Campeche

Arranca Consulta sobre el Aeropuerto

CAMPECHE., Cam., 25 de octubre.- La Consulta Nacional para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) inició con el pie derecho en las casillas instaladas en el centro de San Francisco de Campeche, registrando la presencia de decenas de ciudadanos que acudieron al llamado del que será el nuevo Gobierno Federal.

Los encargados de las casillas ubicadas en el parque de la Alameda, mercado “Pedro Sáinz de Baranda” y el parque principal informaron que fueron distribuidas mil 600 boletas, para cada mesa de consulta, lo que significa que serán usadas 4 mil 800 papeletas en la ciudad capital.

El responsable de la casilla ubicada en el parque de la Alameda, Enrique Sánchez Que, informó que se instaló la mesa de consulta o casilla, en punto de las 8 de la mañana, los ciudadanos comenzaron a acercarse a preguntar sobre el procedimiento para participar en la consulta y se les explicó que este ejercicio democrático era para conocer la opinión ciudadana sobre el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.

Recordó que la consulta se llevará a cabo los días 25, 26, 27 y 28 de octubre, de 8:00 y 18:00 horas y se realizará en 9 de los 11 municipios del Estado de Campeche.

Los participantes en la consulta nacional podrán decidir entre dos opciones: La primera, si sería mejor reacondicionar el aeropuerto de CDMX y el de Toluca y construir dos pistas más en la base Aérea de Santa Lucía; y la segunda, continuar con la construcción del NAIM en Texcoco para dejar de usar el aeropuerto de CDMX.

Sánchez Que mencionó que el hecho en sí de la consulta es algo sin precedentes, ya que es la primera vez que se pide la opinión al Pueblo respecto a una toma de decisión tan importante.

Por ello, explicó que en cada una de las tres casillas instaladas en la capital campechana se asignaron únicamente mil 600 boletas y no se ampliará el número.

“La verdad es que hay participación y la gente llegó a comentarnos qué pensaba. El tema se debe seguir dando a la opinión pública para que las personas sepan de qué se trata. Todos tienen su opinión y lo están reflejando en las papeletas, los jóvenes igual están participando y son los más informados gracias al internet y las redes sociales”, afirmó el informante.

Cabe recordar que la próxima coordinadora del Gobierno Federal en Campeche, Katia Meave Ferniza, ya había señalado hace unos cuantos días que se tenía previsto utilizar unas 17 mil boletas, distribuidas en todo el Estado, para la consulta popular en el periodo de tiempo mencionado.

También había dicho que sólo en las ciudades de Campeche y del Carmen se previó una distribución de más de 3 mil 500 boletas, y los municipios restantes unas mil y mil 500 papeletas, menos en Palizada y Tenabo, por tener una densidad de población menor en comparación con los demás municipios del Estado.

Ciudadanos consideran acertada

la Consulta sobre el Aeropuerto

Las reacciones de los ciudadanos que participaron en la Consulta Nacional no se hicieron esperar y, aunque algunos antiobradores pensaban que las opiniones estarían divididas, los campechanos que participaron comentaron para esta casa editorial que es bueno ver cómo el Presidente Electo de México los tomó en cuenta pese a que muchos burócratas de primer nivel no dejaron de declarar que la decisión sólo debía ser tomada por expertos en la situación.

Rogelio Juárez Barrera consideró que las consultas de este tipo son para tomar en cuenta al Pueblo y también para que los políticos ya no hagan lo que quieran o lo que más les convenga, pues a final de cuentas muchos de los recursos utilizados en construcciones de grandes envergaduras parten del Pueblo.

“Es justo que se esclarezca todo y que tomen en cuenta al Pueblo, yo no estoy a favor, estoy en contra de la construcción porque se está realizando en un lago y en un área propensa a hundirse”, asestó.

También dijo que “el gobierno debe estar para apoyar y ayudarte, no para dañar, como el gobierno que va de salida, del presidente Enrique Peña Nieto”, y añadió que los ciudadanos deben informarse más y participar, pues lamentablemente la consulta no se difundió de forma importante en los medios oficiales.

El ciudadano Cristian Dzul dijo que no se debe continuar con la construcción del aeropuerto nuevo en Texcoco y que se debe proceder a reacondicionar las terminales aéreas de CDMX, Toluca y Santa Lucía, así mismo no difirió mucho de anterior entrevistado al remarcar que es importante que se tome en cuenta a los ciudadanos, aunque algunos no conozcan el tema, ya que, de esa forma se les hace partícipes de lo que se decida para el país.

Comentó que, como él, hay cientos de miles de ciudadanos que no ven con buenos ojos que estén haciendo un aeropuerto con un mundo de dinero mientras que los mexicanos sufren de otras carencias.

“La alta burocracia y políticos de primer nivel dicen que sólo debe decidir gente que conoce del tema, pero lo dicen porque ellos saldrán beneficiados si se termina la construcción de NAICM en Texcoco, lo que ignoran a propósito es que hay mucha pobreza en México y eso no se vale, se debe trabajar para el Pueblo y por el Pueblo, para que en algún momento la mayoría sea realmente beneficiada”, agregó.

La Consulta Nacional, en el Congreso

Durante la novena sesión ordinaria del Congreso de la LXIII legislatura, el tema del NAICM fue abordado en el recinto legislativo. Los diputados del PRI se manifestaron a favor de que los mexicanos opinen sobre los actos de gobierno, pero consideraron que el ciudadano común no está calificado para opinar sobre temas de tal envergadura.

El primero en subirse a tribuna para criticar este referéndum fue el legislador priísta Carlos Jasso Rodríguez, quien refirió: “Creemos que la decisión final sobre el nuevo aeropuerto no es un asunto de votación democrática, porque la ciencia, la tecnología y la técnica no están sujetas a votación, sino a verdades comprobables y comprobadas.

“Queremos que el nuevo gobierno asuma la decisión responsable de continuar la construcción del nuevo aeropuerto de Texcoco.

“Tenemos que votar por la economía, porque esto salga adelante, sabemos que esto va a traer mucho crecimiento, sabemos que si se vota en contra se va a perder mucho dinero, construir el NAIM cuesta 287 mil millones de pesos, cancelarlo y construir las pistas que quieren en Santa Lucía, costaría alrededor de, según el Consejo de Ingenieros Civiles de la Ciudad de México, 380 mil millones de pesos”, dijo el legislador.

El priísta fue refutado por el diputado morenista José Luis Flores Pacheco, quien remarcó que esta consulta popular lo que hará es reivindicar la voluntad ciudadana y lo exhortó a dejar sus miedos: “El verdadero objetivo con esta consulta del Presidente Electo es que los ciudadanos sean los primeros en saber lo que está pasando en nuestro México y que no se deje solamente a los que tienen la responsabilidad, técnica, jurídica y económica. Ese es el nuevo esquema de gobierno que estamos impulsando, no hay que tener miedo a la consulta ciudadana.

“Aquí lo fundamental es ver lo que no se hizo desde el principio, los ciudadanos han dicho que no sólo es porque se pueda hundir o no, sino también, porque se transgredieron los derechos humanos de los que vivían en ese lugar; no sólo es el problema de agua o inseguridad, son varios temas que en su conjunto se han puesto en duda, no por nosotros, sino por los que viven o vivieron el impacto que se tuvo en ese lugar, problemática de la que hoy se está haciendo una consulta”, recalcó el morenista.

Centenario luctuoso de Emiliano Zapata

Con el voto unánime de los 35 diputados presentes en la sesión, el Congreso del Estado de Campeche aprobó el dictamen de la Comisión de Cultura relativo a un punto de acuerdo para declarar el año 2019 como “2019 Año del Centenario Luctuoso del General Emiliano Zapata, Caudillo el Sur”.

Por tal motivo las dependencias, entidades y órganos de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial y los gobiernos de los Municipios del Estado de Campeche, así como los órganos constitucionales autónomos del propio Estado, durante el 2019 imprimirán en toda la papelería oficial que utilicen para la correspondencia y documentación de sus actividades, así como en la folletería, libros o cualquier otro material tipográfico que editen, la siguiente leyenda: “2019, Año del Centenario luctuoso del General Emiliano Zapata, Caudillo del Sur”.

El citado punto de acuerdo fue promovido por los diputados Emilio Lara Calderón, Ramón Méndez Lanz, Ana Gabriela Sánchez Preve, María del Carmen Guadalupe Torres Arango, María Cruz Cupil Cupil, Leonor Elena Piña Sabido, Carlos César Jasso Rodríguez, Jorge Jesús Ortega Pérez, Rigoberto Figueroa Ortiz, Ambrosio López Delgado, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Dora María Uc Euán y Alvar Eduardo Ortiz Azar.

Como parte de los trabajos agendados para la novena sesión ordinaria efectuada este jueves, se dio lectura a una iniciativa para adicionar la fracción XXX al artículo 11 de la Ley de Educación del Estado de Campeche, promovida por diputados del Partido Nueva Alianza en la anterior Legislatura, documento que fue turnado a Comisiones.

Los diputados que intervinieron en el punto de asuntos generales fueron Etelvina Correa Damián, quien propuso una iniciativa para reformar el artículo 6 y la fracción VI del artículo 19, ambos de la Constitución Política del Estado de Campeche; Carlos César Jasso Rodríguez, en relación a la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, tema que también fue abordado por José Luis Flores Pacheco, Karla Guadalupe Toledo Zamora, María Sierra Damián y Ana Gabriela Sánchez Preve; Claudia Muñoz Uicab, proponiendo una iniciativa de reformas a los artículos 25, 26, 27, 28 y 29, y la denominación del capítulo IV título segundo, de la Ley de Derechos, Cultura y Organización de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Campeche.

(David Vázquez / Alan Gómez)