Síguenos

Última hora

Muere hombre por golpe de calor en el fraccionamiento Paraíso Maya de Cancún

Campeche

Macabra convivencia

En esta ocasión, el Guanal Museo abrió sus puertas con un recorrido nocturno, como parte de las actividades que tiene programadas para conmemorar el Día de Muertos, con el objetivo de rescatar la tradición de la narración de leyendas, teniendo como marco el recinto en penumbras. Con motivo del Día de Muertos, el Museo Guanal preparó una noche escalofriante. El personal visitó de ánimas para dar la bienvenida al grupo de visitantes y con candil en mano, contaron relatos en el recorrido nocturno. Centenares de personas acudieron al Guanal Museo ubicado en el barrio más antiguo, que destaca por tener mucha historia.

“Somos 25 participantes en esta noche de ánimas y somos cuatro guías; es un momento para divertirse un poco, para quitarnos el estrés y para recordar a nuestras ánimas a través de estos ritos y los espíritus que nos vienen a visitar el Día de Muertos”, mencionó Yanet González Avalos, jefa de formación del Guanal Museo.

Acudieron cerca de 850 personas, esto es una buena noticia, para que vayan conociendo la ubicación del museo. Se preparó un recorrido de intervenciones escénicas que hicieron temblar de miedo a los asistentes con leyendas e historias de ultratumba.

Destacó que es importante rescatar las tradiciones y no olvidar que el Guanal Museo y el del Liceo Carmelita son un espacio con una riqueza, tanto en tradiciones, como en educación.

Los organizadores invitaron a los carmelitas a que se acerquen al museo, para que conozcan un poco más de la historia de Carmen y del barrio más antiguo, sobre todo para que acudan a divertirse, ya que se hacen visitas guiadas para todo público. Cabe mencionar que la visita al museo es totalmente gratuita.

(Texto y fotos: Irene Barradas)

Siguiente noticia

Marisqueros, con ventas muertas