CAMPECHE, Cam., 3 de octubre.– El cierre temporal del Rastro Municipal por condiciones insalubres develó la existencia de diversos centros de matanza clandestina en la ciudad, porque los cerdos y las reses llegaron maquilados sin contratiempos a los centros de abasto.
Cabe mencionar que el pasado martes fue cerrado de manera temporal el Rastro Municipal, lo que provocó inicialmente diversas afectaciones a los carniceros del mercado principal de la ciudad y los zocos periféricos; sin embargo, por la mañana se observó que arribaron con los animales sacrificados sin contratiempo.
Uno de los trabajadores dedicado a la carga y descarga indicó que cada animal sacrificado que llegue al mercado debe traer sellos en el costado derecho para garantizar que fueron matados de forma correcta y que no tengan alguna enfermedad, además de ubicar la procedencia del animal.
También detalló que dichas irregularidades son cometidas por algunos introductores al no existir personal del mercado para supervisar las condiciones en que el producto llega, se descarga y se distribuye.
Asimismo, se constató que algunos cuerpos llegan en camionetas con las cajuelas al aire libre, sin enfriar, o en contenedores sucios y sin refrigeración.
Además, al descargarse los animales muchos de éstos son arrojados al piso del estacionamiento del mercado y, posteriormente, llevados a los puestos correspondientes de cada carnicero, exponiendo el producto a una alta contaminación ambiental, ya que la zona del mercado donde se descarga el producto se encuentra a unos escasos metros del área del basurero.
En el interior del mercado los cerdos son arrojados y cortados en el piso para ser repartidos a los carniceros, ello cerca de montículos de basura.
De acuerdo con los carniceros Ricardo Castro, Juan Pech, Mariani Sánchez, Alejandro López y Lourdes Carrillo, el quedarse sin producto les provocó afectaciones de consideración.
“Nos dejaron sin producto, eso nos afecta totalmente, ahora no tengo nada que vender y cuando llegue el cliente le tendré que decir que no hubo maquila; es un golpe duro para la economía y una cadena de afectaciones”, comentaron.
“Si vieron que estaba en condiciones no aptas el matadero, lo que hubieran hecho es trabajar bajo la vigilancia de los administradores, no sólo es decir que hoy no se trabaja y ya, deben considerar que los clientes de cada uno están acostumbrados a llegar desde la madrugada; hoy se toparon con esta noticia y por obvias razones ya no saben dónde conseguir producto para sus locales”, comentó un entrevistado.
Ante el problema económico, la pérdida de clientes por la falta de producto y las afectaciones a los trabajadores, los carniceros enviaron un mensaje a la nueva administración del Ayuntamiento de Campeche, dejando en claro que si continúan los problemas y no se ofrece una buena maquila tendrán que pagar por el servicio a los vecinos del Estado de Yucatán.
“Si de por sí las ventas están bajas, no podemos darnos el lujo de estar perdiendo clientes, nosotros como carniceros igual estamos al día; si trabajamos comemos, y la situación está complicada para conseguir clientes”, afirmaron.
Confirman que
rastro labora hoy
Hasta el cierre de esta edición, el vocero del Ayuntamiento de Campeche, Alejandro Gasca May, confirmó que el Rastro Municipal reanudaría sus labores hoy jueves, esto tras el cierre temporal que se ordenó por haberse detectado condiciones no idóneas para la maquila de animales porcinos y bovinos.
“Se está trabajando en la apertura del Rastro, tenemos que dar una limpieza y rehabilitación del rastro municipal para poder dar garantía a los ciudadanos campechanos de que la carne que se procesa en el matadero saldrá libre de enfermedades”, comentó.
También agregó que ya se cuenta con un veterinario, que verificará a los animales para que estén libres de enfermedades, y que ya se habilitó un cuarto frío para conservar el producto en óptimas condiciones.
“Lo que sigue es verificar en qué condiciones (reales) se encuentra el Rastro, necesitamos saber cuánto se necesita para ir subsanando los problemas del lugar, eso es lo que viene, de la noche a la mañana no tendremos un rastro de calidad, pero es algo que se logrará poco a poco con esta administración”, finalizó.
(Nota y foto: David Vázquez)