Síguenos

Última hora

Exfuncionario de Campeche acusado de violación queda en libertad por perdón de la víctima

Campeche

Fuertes vientos dañan cultivos de maíz en Bacabchén, Dzitbalché

Un poblador de San Francisco Suc Tuc, en Hopelchén, acusó a policías ministeriales de ingresar a su casa sin orden judicial, robarle 5 mil pesos y una carabina registrada, además de dañar su propiedad.
Fuertes vientos azotaron la comunidad de Bacabchén, Dzitbalché, dañando mecanizados de maíz.
Fuertes vientos azotaron la comunidad de Bacabchén, Dzitbalché, dañando mecanizados de maíz. / Erik Caamal

Los fuertes vientos que azotaron la tarde de ayer dañaron varios cultivos de maíz, los cuales en gran cantidad quedaron en el suelo, representando pérdidas económicas de gran consideración para los campesinos, quienes sufrieron estos daños que dejó la madre naturaleza en este tramo de los mecanizados de esta comunidad. Los fuertes vientos no solo dañaron los maizales, sino que también quebraron árboles y doblaron un espectacular que se encuentra por esta zona, donde se lograron ver estos daños que ocasionara el Dios Chak.

Alarma el incremento de tos ferina en Campeche

Noticia Destacada

Alarma el incremento de tos ferina en Campeche

Los daños de estos maizales se registraron en los mecanizados que están ubicados en la carretera estatal que conduce al poblado de Blanca Flor, sin embargo, los mecanizados dañados se encuentran a escasos dos kilómetros de la comunidad, donde pasó esta corriente de aire, que al pasar sobre los elotes los dobló como si hubiese pisoteado toda la producción, mientras que en otros mecanizados los elotes se doblaron como si alguien hubiese ingresado dentro de los maizales, ya que por partes se pudo ver el daño.

Lo anterior lo dio a conocer el comisario ejidal Ignacio Chan Puc, quien dijo que se calcula un 20 por ciento de los daños en los cultivos de maíz de esta zona donde pasó la corriente de aire que causó daños en estos mecanizados.

También se reportaron árboles quebrados y un espectacular doblado.
También se reportaron árboles quebrados y un espectacular doblado. / Erik Caamal

“Si esto ocasionó Chak con una simple lluvia, no nos queremos imaginar si nos llegara a tocar un huracán de categoría considerable”, mencionó el comisario, quien dijo que estas pérdidas ya no las van a recuperar los campesinos afectados, ya que desapareció el programa de seguros catastróficos, por lo que se preguntan dónde o quién puede respetar estas pérdidas que ocasionaron las lluvias de ayer por la tarde.

Lo cierto es que solo fue una parte de los mecanizados que fueron afectados, ya que se realizó un recorrido para verificar dicho reporte, por lo que son pérdidas que resentirán las familias de los campesinos, quienes ya tenían calculado cuánto de producción podrían alcanzar. Sin embargo, con estos daños materiales en los mecanizados, se resentirá en los bolsillos de los campesinos.

Bismark “N”, exdirectivo educativo, es detenido por cargos de violencia

Noticia Destacada

Exfuncionario de Campeche acusado de violación queda en libertad por perdón de la víctima

El comisario hizo un llamado al director de la SDA, que ha estado ausente de los campesinos, a que visite la comunidad de Bacabchén y constate los daños que causó este fenómeno natural impredecible, para que verifique los daños en estos mecanizados, donde algunos maizales ya estaban espigando, pero con estos ventarrones quedaron en el suelo, por lo que será difícil que continúen con su ciclo de desarrollo estas plantas de maíz que se dañaron, y que si los campesinos intentan enderezar, terminarán quebrando los tallos de estos sembradíos.

Por ello, se espera que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario tenga algún plan emergente para los campesinos que sufran este tipo de daños en sus cultivos.

JGH

Siguiente noticia

Alarma el incremento de tos ferina en Campeche