Rilma Elías Cruz, administradora del mercado “Alonso Felipe de Andrade”, al igual que toda la administración municipal de Oscar Rosas González, justificó con la entrega-recepción el retraso en el inicio de sus funciones a cuatro días de que comenzara el nuevo Gobierno local; pese a las persistentes problemáticas que enfrentan los locatarios, y que ayer generaron una procesión de quejas ante la funcionaria que prácticamente nadie había visto en el centro de abasto.
La nueva administradora descartó que hubiese algún motivo en específico para que apenas este jueves empezara a ponerse al corriente con las diversas situaciones al interior del “Felipe de Andrade”, como los locales que no han sido reclamados por sus concesionarios; los locales de servicios reclamados por un grupo de comerciantes; el problema con el drenaje y rebosamiento de aguas pestilentes; y más recientemente los deplorables baños y robos que se han cometido dentro y fuera del inmueble.
Y más bien lo achacó a todo el proceso burocrático, “apenas ayer terminamos la entrega recepción, pues con muchas inconformidades que trataremos de resolver en la medida que sea posible, a fondo no nos hemos metido, porque como te comento apenas ayer terminamos la entrega recepción, pero ya tenemos todos los expedientes ubicados para meternos en ellos”, refirió.
Sin embargo, al señalarle que en ese mismo lapso de tres días los baños estuvieron cerrados y nadie atendía la falta de agua en el mercado, aseguró: “Yo, desde el primer día estamos aquí (…) sin importar que no nos hubieran hecho la entrega-recepción, porque sabíamos que cada administración es un poco tardía, y además como nos entregan a todas las áreas es un poco tardía, no porque haya algún motivo por el cual no nos quieran entregar, sino que son varios departamentos: panteones, Mercado de Mariscos, Artesanías, el ‘Alonso Felipe de Andrade’, el ‘Morelos’, el parque Chucté, el Centro Canino, son varios y con cada departamento tienes que firmar, es por ello que fue tardía, no por otra cosa”.
AFA sigue en el limbo
Por otra parte, la funcionaria reconoció a pregunta expresa que parte de los problemas han sido generados debido al estatus del Mercado, que desde hace varios años NO ha sido entregado por el Gobierno del Estado al Municipio del Carmen, e incluso la parte del estacionamiento tampoco había sido entregado.
“Sí, también, porque todavía no puedes disponer al 100 por ciento de algo que no te han entregado en su totalidad, entonces también hay que checar bien esa parte con el Gobierno del Estado, porque si tú ahorita autorizas algo pues Gobierno del Estado todavía no te ha dado a ti la autorización”, dijo.
Finalmente, referente a los locales dejó entrever que no se ha inmiscuido en tan espinoso tema, “a grosso modo nada más, porque acabamos de recibir, ya nos hicieron entrega de todas las cajas que contienen los expedientes, mismas que vamos a analizar con el jurídico (…) a la gente que cuente con sus papeles y documentos de concesión en el local que alegan, se le tratará de dar solución; ahorita estamos solicitando que tengan al día su documentación porque se les va a solicitar para poder atenderlos”.
“Todo el que diga que es concesionario tendrá que acreditarlo, y además tendrá que acatarse a que si ese no es el lugar que le corresponde, pero tiene otro lugar, tendrá que hacer el cambio, es lo que vamos a analizar, ahorita no te puedo decir ni quiénes ni cuántos, porque apenas nos vamos a sumergir en los expedientes”, precisó.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)