Síguenos

Última hora

Otro bloqueo en Carmen por apagones de la CFE; ahora en San Carlos; ¿qué dicen las autoridades?

Yucatán / Mérida

Tendencias de vivienda en Mérida: Lo que más se demanda en 2025

Ante el incremento del valor de las propiedades en Mérida, también se ha modificado el perfil de la oferta habitacional.
El perfil de la vivienda en Mérida se ha modificado en el último año
El perfil de la vivienda en Mérida se ha modificado en el último año / Daniel Silva

En el último año, el valor de las propiedades en Mérida ha registrado un aumento del 8% debido al impulso por la seguridad de Yucatán, atrayendo a nuevos residentes de otras regiones del país.

El Colegio de Valuadores declaró que el crecimiento del valor de las propiedades también ha modificado el perfil de la oferta habitacional en la capital yucateca.

Juan Gabriel Arias Dorantes, vocal de enseñanza del Colegio de Valuadores, explicó que la vivienda de interés social ha perdido presencia.

El youtuber yucateco visitó la hacienda que perteneció a una líder criminal

Noticia Destacada

Youtuber explora una hacienda abandonada de Yucatán que pertenecía a la líder de una famosa banda criminal

Debido a ello, los desarrollos de tipo medio y residencial dominan el mercado, concentrando los mayores incrementos en costos debido a la calidad de materiales, ubicación, servicios y entorno.

Expuso que los desarrolladores compran terrenos a menor costo en la periferia, pero al urbanizarlos con servicios y buena conectividad, el calor final se eleva notablemente.

¿Cuánto cuesta el metro cuadrado en Yucatán?

Yucatán se encuentra en el séptimo lugar nacional con la vivienda más cara, debido a que en promedio, un metro cuadrado cuesta 27 mil 871 pesos, de acuerdo con el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (Indaprevi).

Yucatecos han hecho su versión de Ojitos Mentirosos en TikTok

Noticia Destacada

Yucatán se suma al trend de “Ojitos Mentirosos” en TikTok: Estos son los videos más virales

Los estados con el metro cuadrado más caro son la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Sinaloa, Baja California, Estado de México, Yucatán, San Luis Potosí, Puebla, Querétaro, Guanajuato, Sonora, Hidalgo, Morelos y Tamaulipas.

Siguiente noticia

Joaquín Díaz Mena entrega medallas y estímulos económicos al “Bombero y Paramédico del Año”