Síguenos

Última hora

Detienen en la CDMX a traficante guatemalteco ligado al Cartel de Sinaloa y buscado por EU

Campeche

Golpeador, alcalde de Hecelchakán

HECELCHAKAN, Cam., 15 de noviembre.- La ex esposa del alcalde local, José Dolores Brito Pech, acusó a su ex esposo, de ser una persona violenta y agresiva, y pidió a las autoridades ser imparciales en los juicios.

Gabriela Stephanie Barahona Gerónimo, quien había sido nombrada presidenta del DIF de este municipio, aseguró que ha sido objeto de diversos hechos violentos, desde agresiones físicas y psicológicas, y ahora le fueron retirados sus dos hijos.

Por esta razón, dejó de asistir a su encomienda a favor del bienestar de la familias hecelchakanenses, sin embargo, los servicios aún continúan prestándose de manera coordinada a la ciudadanía, ya que de manera temporal, Lízbeth Grettel Sosaya Chan, directora de la misma dependencia, se hace cargo de que se sigan proporcionando dichos servicios.

Se espera que en días próximos, el Cabildo informe quien estará al frente de dicho sistema, pero por el momento la directora del sistema DIF de Hecelchakán, Sosaya Chan, asumirá de manera temporal la responsabilidad laboral.

Esta última dijo desconocer la situación legal familiar del alcalde, lo que si han hecho es dar continuidad a los trabajos, pese a la ausencia de Stephanie Barahona Gerónimo, quien desde el pasado lunes al mediodía dejó de ejercer sus funciones.

Trascendió que por órdenes del Alcalde José Dolores Brito Pech, quien se encuentra en una reunión en la ciudad de México, tratando asuntos relacionados con el Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social (FAIS), y para tratar asuntos relacionados a las provisiones salariales y económicas (Ramo 23), es que dicha institución no puede quedar acéfala a la ciudadanía, por lo que continuará prestando el servicio de manera normal.

Por último, se informó que ha iniciado un procedimiento penal contra el actual alcalde de Hecelchakán, quien se ha enfrascado en la disputa de la patria potestad de sus dos hijos.

Siguiente noticia

Navíos de OSA, un riesgo ambiental