CAMPECHE, Cam., 17 de diciembre.- El ejidatario Pedro Celestino May Can reveló que la ex contadora de Shajil Shalom, Noemí Poot, tras una plática vía telefónica que tiene grabada, aceptó que en el Campamento Tortuguero del ejido de Xpicob se cometían diversos actos ilícitos y que el ex comisario ejidal de Lerma, Isidro Poot Sánchez, recibió unos 3 millones de pesos para “regalar” terrenos del poblado.
Por ello, May Can reprodujo para el equipo de esta casa editorial el audio en el que la mujer mencionada acepta que el avecindado extranjero pensó que en Campeche podría comprar al que quisiera y lo que quisiera mediante el arte de los “billetazos”, tal y como lo hizo con Isidro Poot Sánchez, quien dijo compró casa, camioneta del año e impulsó una fábrica con el dinero mal habido.
Asimismo, en el audio también se explica que Shajil Shalom tiene ubicado en el fraccionamiento Valle del Aguila de la colonia Polvorín, específicamente en la manzana y lote número 8, una casa color crema que le sirve como oficina, en la que muy fácilmente se encontraría a diversas personas que intentaron avecindar en el poblado lermero.
Detalló que ella cuenta con las escrituras de varios predios del empresario, quien aseguró no se le hace difícil conseguir propiedades, por lo que dijo se encuentra muy comprometido y estaría dispuesta a utilizarlos para apoyar a Celestino May en el proceso de demanda por las tierras de Xpicob, en la que se explotaba la especie de pepino de mar y se lavaban cantidades importantes de dinero.
Luego añadió que algunas de las empresas involucradas en lavado de dinero de Shajil Shalom son New Ponce México, Tecnología Pesquera y Avanzada de Campeche, Maya Fish S.A. de C.V. y Oden, siendo la última la que está legalmente constituida y hasta tiene una cuenta bancaria.
Añadió que el empresario extranjero siempre ha estado acostumbrado a pedir recursos, utilizarlos y cuando se termina el negocio declarar el proyecto en pérdida total, por lo que sería inadecuado entregarle más recursos, pues el dinero terminaría desperdiciado, como fue el caso de Maricultivo del Golfo, S.A. de C.V.
Cabe recordar que hace una semana Pedro Celestino reveló que continúan las irregularidades en Xpicob, asentamiento costero perteneciente al ejido de Lerma y ubicado en el kilómetro 185 de la carretera federal Campeche-Champotón, ya que de nueva cuenta el empresario extranjero, Shajil Shalom está tratando de reactivar la granja acuícola que usó como tapadera para explotar ilegalmente pepino de mar.
Ello al recordar que dicho empresario se presentó en la Comisaría de Lerma el 14 de enero de este año para comprar tres hectáreas en el ejido, mismas que le fueron vendidas de manera ilegal por 900 mil pesos, además de un pago extra de tres millones de pesos entregado a Isidro Poot Sánchez, ex comisario ejidal de Lerma, sin olvidar los recursos entregados, de las que hasta ahora se desconocen cantidades, a los representantes del Registro Agrario Nacional (RAN) y la Procuraduría Agraria (PA).
(David Vázquez)