Campeche

Con PEMEX, CMIC Carmen tendría trabajo en plataformas

Después del anuncio que realizó el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, sobre el nuevo Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos, con la llegada de PEMEX Exploración y Producción a Ciudad del Carmen, seguramente se reactivarán los trabajos, ya que se tienen que realizar mantenimiento en las instalaciones petroleras, declaró Manuel García Méndez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Ciudad del Carmen.

“Tenemos conocimiento de que las instalaciones están en deplorables condiciones y que pueden ocurrir accidentes si no se le da mantenimiento a las plataformas, yo creo que ahí eso nos va abrir un paso para tener trabajo”, destacó.

Capacidad

Mencionó que aproximadamente dentro de la Cámara de la Industria de la Construcción se cuenta con 86 agremiados, en donde el 20 por ciento tiene la capacidad para brindarle mantenimiento al área petrolera.

Destacó que ante el recorte de presupuesto en el Estado de Campeche, en materia de infraestructura, esto tiene preocupado al sector de la construcción, ya que disminuiría la capacidad de realizar obras, por lo que tienen previsto reuniones con la delegada nacional, en donde gestionará los recursos federales.

Obras complementarias

En este año los agremiados eran 103, y 17 se dieron de baja por que vieron que no había participación en las obras; de los 87 integrantes, 10 contratistas tienen contrato vigente con el Gobierno del Estado y el Municipio.

“Ahorita iremos al Puente de La Unidad porque hay muchos trabajos preliminares, ya para terminar el puente, que debe ser entregado el 22 de marzo, nos pidieron apoyo porque hay muchos trabajos que requieren ya finiquitar”, sostuvo.

Se estarían realizando trabajos como el alumbrado del Puente de La Unidad y la repavimentación de la carpeta del concreto hidráulico, por lo tanto el presidente de la cámara se estará presentando con el superintendente y el administrador para presentar el presupuesto y otros trabajos que se pueden realizar.

Destacó que se tiene considerado una inversión de 50 millones de pesos y, si el proyecto es aprobado, iniciaría dentro de 15 días y concluirían el 22 de marzo del 2019, que es la fecha límite para terminar la obra. “Si hay buena voluntad de ellos, si creen que nuestro presupuesto está bien, iniciaríamos los trabajos”, sostuvo.

Demolición del antiguo

Pero van más allá los empresarios carmelitas, al entablar pláticas para lograr que se les otorgue el proyecto de demolición de la vieja infraestructura del viaducto, que de acuerdo al proyecto de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado será una inversión superior a los 300 millones de pesos.

“Ya se está programando la demolición del puente viejo, entonces esa demolición también es mucho dinero, podemos tener participación, porque tenemos toda la experiencia para realizarla, ellos tienen tres años después de construido el nuevo puente para empezar la demolición del viaducto viejo, es un requisito de la Secretaría de Comunicación y Transportes y estamos buscando adjudicarnos el contrato”.

(Texto: Redacción / Jorge Villanueva / Fotos: Ignacio Morales / Jorge Villanueva / POR ESTO!)