HOPELCHEN, Cam., 21 de diciembre.- Es histórico el incremento salarial de 87 pesos a 102.28 pesos diarios para el obrero en nuestro país, es una iniciativa de nuestro Presidente de México, implemento a realizar desde muchos años, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos había emitido que este aumento no procediera por el régimen de político anteriores, se respetaba y con la llegada de Andrés Manuel López Obrador se ha venido reflejando muchos cambios, afirmó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción de la CTC, Marco Antonio Sánchez Abnal, quien apuntó el alza salarial como un triunfo para el trabajador.
Afirmó que el nuevo gobierno de López Obrador destapó lo que otros gobiernos no querían hacer, la firma de convenio del 97, donde hoy todos los trabajadores pueden ingresar a un sindicato para su beneficio, antes el viejo sistema político manipulaba todo con la Central Obrera de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), evitaban que se tenga derecho, por eso hoy la Confederación Internacional donde participan todas las organizaciones obreras del mundo fueron excluidos por la CTM y la CROC traicionara a todo el sector obrero de este país, no permitía se tenga los contratos colectivos de las grandes empresas, sólo se utilizaban contratos blancos sindicatos a fines al sistema político, eso se acabó, dijo Abnal Poot.
El líder de la construcción arribó a esta ciudad de Hopelchén para visualizar sus obras y comentó que las organizaciones van a tener las mismas oportunidades de poder contar con contratos colectivos y los trabajadores sean libres de afiliarse a cualquier sindicato que se quiera y con el incremento al salario es justo de 87 pesos a 102.60, nos da incremento a las cotizaciones al Infonavit para que el trabajador pueda tener un alto crédito para que pueda tener una vivienda económica, lo que por muchos años no se percibe en nuestro medio, resaltó el líder de los obreros de la CTC.
Sin temor a equivocarse, explicó que en su construcción, los pagos a trabajadores es arriba del salario mínimo, un trabajador gana hasta 300 pesos al día y no va afectar a nada, el trabajador que presta sus servicios a una empresa es donde se refleja el salario mínimo y su horario de servicio, en la construcción es un trabajo rudo, el peón devenga mil 400 pesos a la semana con esta nueva Ley del Trabajo estamos arriba del salario, se cumple con lo establecido y a partir del mes de enero empieza a funcionar y en nuestra organización se elevó un 20 por ciento en octubre pasado, el peón se ganaba mil 200 pesos, el oficial mil 700 pesos, hoy se subió más de 200 pesos que es el aumento en la construcción.
Las industrias de todo el país se deben adecuar con la nueva Ley al Salario al Trabajador, pues no se vive con 87 pesos y hoy se les da un realce como lo enumera la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Abnal Poot dijo que este nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, hizo algo histórico, esto es la justicia laboral con un nuevo gobierno, es la Cuarta Transformación ya se vieron los cambios en cuestiones de su primera quincena se ajustó y él está luchando para México y en su lucha permanente, dijo.
(Jorge Amado Caamal Ek)