CHAMPOTON, Cam., 21 de diciembre.- Los programas que implementará el Gobierno Federal del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, beneficiarán, en esta ocasión, a los pescadores libres que estén agrupados en los frentes y no a los permisionarios, como ocurría en años anteriores a causa influyentismo, afirmó el líder de los pescadores, Ismael Dzul Brito.
En entrevista, el pescador señaló que con el programa que será implementado por el Gobierno Federal, es visible el deseo de que los hombres de mar sean beneficiados sin poner traba alguna, en tanto el ex presidente Enrique Peña Nieto entregaba al Estado los recursos para apoyar a la pesca, que sólo se repartía en sus familias y amigos de las sociedades pesqueras, por lo que cada año al sector pesquero, les llegaba el apoyo “disfrazado”.
Porque un motor o una lancha que costaba 100 mil pesos, al pescador le venía con el valor de 300 mil pesos. El pescador que necesitaba uno de los dos equipos, tenía que pagar hasta 200 mil pesos, más los cien mil pesos de base, cuando se sabe que cada empresa a la Secretaría de Pesca, le baja los precios cuando se compra a mayoreo.
Es por eso que la solicitud emitida al Presidente de la República es tomar en cuenta al pescador libre, el cual es el que le vende a la gente a un precio considerable, porque todo empresario de bodegas, te quiere rematar el producto que traes después de salir a la pesca y por ello, se está solicitando que con la construcción del Tren Maya se pueda acceder a transportar este tipo de especie a la gente más pobres del país y por el cual, saldrán beneficiados el pueblo y el sector pesquero.
Con la nueva política social se fortalecerá en lo económico, porque los recursos estaban en unos cuantos y son los que hasta el día de hoy, en el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, se continúan favoreciendo.
(Erasmo Cruz Díaz)