El presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Sebastián Calderón Centeno, hizo un llamado a frenar el desmembramiento del municipio del Carmen con la propuesta de erigir a la Junta Municipal de Sabancuy a tal categoría, exponiendo el papel de la Isla del Carmen en la historia del Estado de Campeche, y cómo poco a poco se ha perdido territorio; el manifiesto ya fue entregado a todo el Cabildo local incluido el Alcalde, así como a legisladores estatales y al propio Gobernador del Estado.
“Me permití efectuar un manifiesto a todas las autoridades que en un dado caso pudieran votar para la segregación o la creación del municipio de Sabancuy, como son el Congreso del Estado, el Presidente Municipal, regidores, síndicos y al Gobernador del Estado, ellos serían las personas involucradas para hacer esa propuesta y votar”, expresó.
“Los hago reflexionar de la vida que ha tenido El Carmen desde la creación del Estado de Campeche, y cómo han ido segregando en territorio del municipio del Carmen, aparte de que -por el momento-, lo que necesita Sabancuy es atención, atención del Congreso, atención de los Gobiernos Estatal y Municipal, y no que lo segreguen para dejarlos en el abandono”, comentó.
“No le vaya a pasar lo que a otros municipios como Palizada, que no tiene ni siquiera para cumplir sus compromisos, entonces sí es necesario que se le cumpla a Sabancuy con las necesidades que tiene, se le debe de cubrir, pero si se le declara municipio serían onerosos los impuestos que tendrían que pagar para una administración municipal, y no tiene recursos la gente del pueblo de Sabancuy”, estimó el veterano capitán de altura.
“Los estaríamos condenando prácticamente al abandono, y yo personalmente lo entregué al Presidente Municipal de Carmen, a regidores y síndicos, y hoy al Congreso del Estado y a la Oficina del Gobernador”.
Campeche y la Isla
del Carmen
Calderón Centeno abundó sobre los aspectos históricos en la relación entre la Isla del Carmen y la ciudad de Campeche, “La Isla es la creación, la base de la creación del Estado de Campeche, el Estado no se creó sólo por la ciudad de Campeche, se creó por la fuerza el apoyo de Campeche y la Isla del Carmen, y fue el nombre original que tuvo el Estado, que fue ‘Estado de Campeche e Isla del Carmen’, y ahí están los documentos y las fechas que fueron creando, nada más quedó el nombre del Estado de Campeche, pero los dos coadyuvaron para la creación del Estado libre y Soberano de Campeche”.
Recordó que apenas hace unos años se discutía a nivel nacional la posible pérdida de territorio estatal, y así como se defendió la soberanía, también debe defenderse al municipio, “a mí en lo particular me correspondió defender la no segregación de Campeche en la zona de Calakmul, que la estaba peleando Quintana Roo, yo lo defendí en el Senado de la República hasta que se decidió que sí pertenecía al Estado de Campeche, y ahora todos tenemos que defender a nuestro municipio”.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)