A la fecha sigue siendo “un misterio” la forma de beneficiar a Carmen a través de la propuesta de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2019 hecha por el Presidente Municipal -ilegítimo- Oscar Rosas González, pues el Estado también dispondrá de estos recursos como mejor le parezcan, declaró Haryl Kenny Sánchez Espinosa, noveno regidor.
“No nos reunimos para evaluar lo que será mejor aprobar o no, a la fecha venimos escuchando de la nueva administración, que todo sería con apoyos y que habría mejores recursos, pero seguimos a la espera de que eso ocurra; en la campaña que llevó Rosas, aseguró que traería mejores propuestas y que ahora sí el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas apoyaría a Carmen, pero aún no lo vemos”, aseguró.
Mencionó que en la pasada sesión de Cabildo, donde se abstuvo de votar dicha propuesta, dijo que les entregaron información escueta, no les dieron la oportunidad de evaluar los impuestos que se incrementan y se anulan.
“Vimos a grandes rasgos que el ingreso, por parte de catastro, ya no lo administrará el municipio, sino el Estado, quieren firmar el convenio que el Gobierno lo llevará el sector de finanzas del Estado, habrá un control por parte de ellos, y no nos explicaron por qué eso es mejor para Carmen”, mencionó.
Carmen debe ser autónomo
En su opinión, Carmen debe mantener su autonomía, y las arcas municipales quedarse aquí, y no permitirle al Gobierno del Estado su intromisión, por ello los panistas se han rehusado a ser partícipes de este tipo de imposición por parte de los gobernadores priístas.
“Nos van a dejar inoperantes, aunque digan que será un trabajo en conjunto, el Estado ingresará y devolverá lo que quiera, se está pagando caro que Rosas González haya llegado a la Alcaldía, van a pagar ese favor electoral que hubo por parte del Estado”, aseveró.
Sánchez Espinosa apuntó que se cobrará un impuesto adicional a las empresas de telecomunicaciones, cada torre que haya aquí, se les cobrará por metraje de línea, ya sea luz, telecable, Internet, y si las grandes empresas pagan más impuestos, éstos después podrían agarrarse de eso para aumentar sus cobros.
“Aunque digan que ayudan al microempresario, en cualquier momento pueden subir los cobros a las familias y ellos igual sufrirán las consecuencias, y todos esos puntos debimos chocarlos, y no dejar las cosas ‘al vapor’, están ocultando información importante”, puntualizó.
El regidor le exigió al Espurio Alcalde que les hagan llegar las propuestas y la información correcta, para que puedan analizarla a fondo, además, que exhorta a sus compañeros a no sólo votar porque sí, debido a que es su deber velar por los intereses de los ciudadanos, no los del munícipe.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: Carlos Valdemar)