Campeche

Elaboración de piñatas para Navidad, oficio y tradición

Desde hace más de siete años, la señora Guadalupe Fajardo López ejerce la elaboración de piñatas, sobre todo en esta época decembrina que es la temporada de mayor demanda de piñatas de estrellas, un elemento muy importante en las posadas.

Destacó que su pasión es realizar las piñatas, desde que uno inicia con el proceso de elaboración de engrudo, cortar el papel, elegir los colores, utilizando el papel crepé, papel laminado y papel China.

“Yo aprendí a realizar piñatas a través de una amiga que vendía y ya me dijo que yo la ayudara a hacer piñatas y así es como empezamos, ya ella se fue y seguí continuando pero sólo las elaboro para Navidad”.

La piñata más pedida durante las posadas son las tradicionales de siete picos, que tiene un costo que oscila en los 150 hasta 700 pesos dependiendo el tamaño, en el mes de diciembre realiza alrededor de 40 piñatas.

Al realizar las piñatas se requiere tener pasión por este oficio, todo inicia con una base de papel maché y los conos de papel para que luego se vista con papel metalizado y se adorne con papel de China de colores.

“La duración para la elaboración de las piñatas, en las pequeñas me tardo como media hora y las grandes de siete picos me llevó dos horas y media, pero yo comencé a realizar los moldes desde julio para cuando llegue diciembre sean más resistentes, y ya en diciembre sólo me dedique a la decoración de las piñatas”.

Aunque para muchas personas puede ser un oficio cansado, para ella es una labor divertida y que le apasiona, explicó que sólo realiza la elaboración de piñatas de estrella durante la temporada navideña, debido a que aún no sabe realizar otros modelos, por lo que espera seguir aprendiendo para poder elaborar las figuras.

“Trabajo desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche a pesar de que es cansado realizarlas, a mí me gusta, es una pasión, se puede decir que estoy contribuyendo a la Navidad”, finalizó.

(Texto: Redacción / POR ESTO! / Fotos: Ignacio Morales)