Síguenos

Última hora

Exhortan en Campeche a vacunar a menores antes del regreso a clases: ¿por qué se debería hacer?

Campeche

¿Qué es la gripe aviar en humanos y cómo prevenirla? Autoridades de Campeche emiten recomendaciones

La Secretaría de Salud de Campeche activó una alerta preventiva por gripe aviar tras confirmarse el primer caso humano en México, aunque la entidad sigue libre de contagios.
La gripe aviar (influenza aviar) es causada por variantes del virus tipo A, como H5N1
La gripe aviar (influenza aviar) es causada por variantes del virus tipo A, como H5N1 / Especial

La gripe aviar en humanos, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad viral causada por variantes del virus de la influenza tipo A (como H5N1, H5N2 o H7N9), que puede transmitirse de aves infectadas a personas mediante contacto directo o manipulación de carne cruda. Aunque su contagio es poco común, puede provocar síntomas graves e incluso complicaciones respiratorias.

En la colonia Flor de Limón, un árbol de zapote se desplomó en un parque.

Noticia Destacada

Árbol de zapote se desploma en parque de Campeche tras fuertes lluvias

Los síntomas más frecuentes en humanos incluyen:

  • Fiebre alta (mayor a 38 °C)
  • Tos seca y dolor de garganta
  • Congestión nasal y dolores musculares
  • Fatiga, malestar general y, en algunos casos, diarrea o vómito
  • Enrojecimiento ocular, dificultad para respirar o confusión mental en cuadros graves2
Primer caso humano en México: niña de 3 años en Durango.
Primer caso humano en México: niña de 3 años en Durango.

Ante el primer caso humano confirmado en México, detectado en una niña de tres años en el estado de Durango, la Secretaría de Salud de Campeche activó una alerta preventiva, aunque aclaró que no se han registrado contagios en la entidad hasta el momento.

“Campeche se encuentra libre de esta enfermedad, pero nos mantenemos atentos a cualquier información que emitan las autoridades federales”, indicó la titular de Salud estatal, Josefa Castillo Avendaño.

Recomendaciones oficiales para prevenir el contagio

El Gobierno del Estado de Campeche difundió un cartel informativo con medidas clave para evitar riesgos entre la población, entre ellas:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol al 70 %
  • Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (más de 70 °C)
  • No tocar aves enfermas, muertas o animales silvestres
  • Usar guantes, cubrebocas y ropa protectora en granjas o mataderos
  • No compartir utensilios entre alimentos crudos y cocidos
  • Ventilar espacios y cubrir boca y nariz al toser o estornudar

Medidas: higiene, cocción adecuada de carne y huevo, evitar contacto con aves enfermas.
Medidas: higiene, cocción adecuada de carne y huevo, evitar contacto con aves enfermas. / Especial

Además, se exhorta a reportar cualquier muerte anormal en animales de granja o traspatio a las autoridades sanitarias.

Contexto nacional y llamado a la calma

Aunque el caso en Durango encendió las alertas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de salud pública por gripe aviar sigue siendo bajo, siempre que se sigan las medidas de higiene y cocción adecuadas.

Brasil exportó más de 5 millones de toneladas de productos avícolas este año

Noticia Destacada

Brote de gripe aviar en Brasil provoca veto a su pollo en 21 países, incluido México y China

En Campeche, tanto la Cruz Roja como el IMSS han reforzado campañas de vacunación contra influenza estacional y COVID-19, especialmente en grupos vulnerables.

JGH

Siguiente noticia

Entre techos dañados y moscas: Piden rehabilitar el rastro público de Hecelchakán