Síguenos

Última hora

Donald Trump anuncia que extiende a México un nuevo plazo de 90 días para seguir negociando los aranceles

Campeche

Docentes obligados a evaluarse: Medina Farfán

CAMPECHE, Cam, 11 de septiembre.- Pese al señalamiento del Presidente Electo de México de cancelar la Reforma Educativa, en Campeche los docentes deberán presentar la evaluación de desempeño en noviembre próximo y en caso de no justificar su inasistencia serán dados de baja, informó el Secretario de Educación Ricardo Medina Farfán.

Así mismo, agregó que los que no lleguen a presentar tienen un tiempo perentorio para justificar su inasistencia.

En cuanto a ediciones pasadas, los maestros tienen que respetar los lineamientos establecidos en el Servicio Profesional Docente, por lo que se les llama para que justifiquen sus inasistencias, de lo contrario se inicia el procedimiento de baja, ya que la ley en la materia indica que aquellas personas que no cumplan con dichas disposiciones -emanadas de la Reforma Educativa, tendrán que causar baja del sistema.

Sin embargo aclaró que hasta el momento no se han tenido evaluaciones, por lo que a ningún maestro se ha dado de baja, aunque no sabe la fecha exacta ni el lugar donde se realizará el Foro Educativo en Campeche. Este foro se llevará a cabo con la finalidad de que maestros opinen sobre el nuevo modelo educativo.

El propósito del evento es escuchar la voz y la experiencia de los actores vinculados a la educación, en especial del magisterio, por lo que se convocara a maestras, maestros, estudiantes, padres de familia, autoridades educativas, investigadores, organizaciones de la sociedad civil, especialistas y a todos los interesados en materia educativa del Estado de Campeche, a participar en una consulta abierta, amplia, libre e informada.

Afirmó que con este Foro de Consulta se espera avanzar en la construcción de consensos que permitan una educación que supere los rezagos de la pobreza, marginación y exclusión que se viven en las comunidades y así se afronte con equidad y calidad los retos del futuro.

Cabe mencionar que los foros de consulta buscan “construir una verdadera transformación educativa”, desde el nivel básico hasta la educación superior, a ese proceso están invitados a participar no sólo los especialistas en la materia, sino también los docentes.

(Karina Guerrero)

Siguiente noticia

Sangrienta batalla entre pandilleros