Desde hace varias semanas vecinos de la colonia Santa Rosalía e Insurgentes se encuentran molestos debido a la construcción de un desagüe de aguas residuales provenientes de la Plaza Aviación, la cual primeramente se intentó construir sobre la calle Emiliano Zapata, pero intervinieron para detener la obra que pasaría por detrás de los mencionados asentamientos urbanos.
Debido a lo anterior, ahora la tubería pasará por la avenida Corregidora, desembocando en un área de manglares ubicada en la Caleta, pero hasta el momento sigue generando afectaciones a diversos comercios ubicados sobre la vialidad, ya que en la construcción las aguas sucias han quedado expuestas.
Así lo manifestaron comerciantes como Aracely Guzmán, quien expresó que ha habido muy poca información sobre qué es lo que se realiza, “nos perjudica bastante por el negocio que tenemos de frutas y verduras, además así como está hay gente que se ha pasado a caer y está entorpeciendo el tráfico, pensamos que es de aguas negras pero no nos han dicho más”.
“Los vecinos comentan que sí perjudica bastante, no nos explican nada ni las autoridades se han acercado, el llamado es a que siquiera nos digan de qué se trata”, comentó.
El también comerciante Freddy Guzmán añadió que “sí nos ha afectado en las ventas porque los clientes no se detienen, aparte son aguas sucias y dan mal aspecto, le he preguntado a los vecinos pero al parecer nadie sabe de qué se trata, ojalá vengan las autoridades, nomás de repente rompieron la calle”.
Cabe destacar que debido a la inconformidad ciudadana, el diputado electo del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en el Distrito VIII, Joaquín Notario Zavala, intervino ante las autoridades municipales para saber qué está sucediendo con dicho drenaje que ha tomado por sorpresa a los colonos.
Desechos son de
la plaza comercial
El legislador explicó que en Obras Públicas corroboraron que sí se trata de desechos de la plaza comercial, pero que no se será de aguas negras, sino sólo tratadas, y que ya se otorgaron los permisos correspondientes.
No obstante, Notario Zavala dijo que se solicitó una reunión entre autoridades y vecinos para que se les dé a conocer el proyecto, ya que ha habido mucha desinformación al respecto, y que pese a que existen los permisos de construcción, solicitará que se presente también el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) pertinente, pues las aguas residuales irán a parar al área verde.
Es preciso señalar que a principios del año la plaza comercial Aviación ya había generado molestia en el fraccionamiento Fovissste, ya que buscaban desfogar esos residuos en la planta tratadora del asentamiento, pero luego de una fuerte oposición de los vecinos ahora dirigirán sus aguas hacia el manglar, pasando por la colonia popular.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)