La pesca incidental por parte de ribereños fue uno de los factores que ocasionó la presencia de tortugas muertas durante la temporada de anidación.
En este año, la asociación ecológica “Laguna de Términos Delfines” registró en su bitácora nueve tortugas muertas por estas causas, sólo en la jurisdicción que le corresponde.
Mientras tanto, en la pérdida de nidos se contabilizaron 12 y fue ocasionado por la inundación y erosión de playas, pero se logró la liberación de más de 17 mil crías de tortugas carey, señaló Daniel del Rosario Velueta Reyes, vicepresidente de dicha asociación ecológica y coordinador del campamento tortuguero “Isla Matamoros”.
Explicó que con los recorridos que realizaron durante la temporada de anidación no registraron pérdidas de nidos por saqueo dentro de la Laguna de Términos, pero sí se puede mencionar que la erosión de la playa provocó inundaciones y se perdieron los nidos de las tortugas marinas; hasta la fecha tienen contabilizado 12 nidos que se perdieron por esta causa, actualmente se está realizando la limpieza de los nidos para finalizar probablemente el día 30 de este mes.
Indicó que en los últimos recorridos que realizaron para cerrar el año tienen registrado 129 nidos, con los doce que se inundaron bajaron a 119 nidos de acuerdo a la contabilidad que tienen hasta el viernes pasado, y registraron la liberación de 17 mil 500 crías de tortugas carey.
Problema con la pesca
“Relacionado a los varamientos de tortugas sabemos las causas y que es por la pesca incidental que realizan los pescadores ribereños, el viernes pasado hallamos una tortuga muerta, tenía varios días de descomposición en una de las playas en donde casi no llegan los quelonios, al final de Estero Pargo; con esta suma nueve tortugas muertas que registró esta asociación en la jurisdicción que le corresponde, aparte las que han aparecido y que no están en su área pero pertenecen al municipio de Carmen, como la de Isla Aguada, las tres tortugas en Tierra y Libertad, y otras, como en la Puntilla y Manigua”.
Dijo que es importante que las autoridades correspondientes regulen las artes de pesca que deben utilizar los hombres del mar para sus actividades, así como la regularización de las áreas de captura para que se prevenga enmallamiento de los quelonios en las redes, pues en temporada de anidación de estas especies los hombres de mar que realizan sus actividades en la Laguna de Términos, son los que provocan la muerte de las tortugas con la llamada pesca incidental.
“Hay que recordar que las tortugas marinas son una especie que se encuentra protegida y que se le debe brindar el cuidado, pues la pesca incidental, así como los fenómenos naturales (erosión de las playas) pueden provocar el descenso de las especies”, concluyó.
(Texto: Fernando Kantún /
Fotos: F. Kantún / Especial)