Campeche

Urge que Eliseo atienda caso de basureros clandestinos

Al menos en el municipio de Campeche existen más de 8 mil basureros clandestinos, según datos de esta casa editorial del año pasado, lo que afecta a los ciudadanos de las comunidades rurales y las zonas periféricas de la ciudad capital del Estado, mismos en los que la mayoría de los desperdicios son residuos sólidos, electrodomésticos e inclusive tripas y animales en descomposición.

Por ese motivo el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Alvar Ortiz Azar, hizo un llamado al Ayuntamiento del Municipio de Campeche y a cada uno de los otros 10 municipios del Estado, con el objetivo de concientizar a los presidentes municipales para combatir la problemática, que aseguró está afectando de forma preocupante al medio ambiente y la salud de las personas.

Igual dijo que cada uno de los campechanos debemos hacer conciencia ante la situación, para evitar tirar la basura en donde parezca más fácil, pues el tema ha venido sonando desde hace un par de años, tomando fuerza por algunas autoridades locales que han exigido a los gobiernos no quitar el renglón del dedo y aplicar las sanciones correspondientes contra quienes no respeten los reglamentos ambientales.

“El tema tomó fuerza hace algunos años, cuando el entonces regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Alexandro Brown Gantús, estuvo pugnando y levantando la voz desde al Ayuntamiento de Campeche, dirigido por Edgar Hernández, para atender la situación”, manifestó.

Inmediatamente, Ortiz Azar comentó que ya se ha reunido con la secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabicc), Ileana Herrera Pérez, dejando en claro que uno de sus principales planteamientos como presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local fue atender cuanto antes los problemas generados por los basureros clandestinos a lo largo y ancho del estado.

“Este problema ya debe ser un tema por atender por en la agenda ambiental de los Gobiernos, sean del nivel que sean, pero también se debe hacer entrar en consciencia a la gente, pues de nada servirá seguir creando leyes para castigar a quienes tiren basura o contaminen sino se agarra la onda”, precisó.

No obstante, aceptó que existe una cantidad infinita de basureros en todo el estado, por lo cual el tema no es un problema exclusivo del Municipio de Campeche, ya que por las zonas de Tenabo, Hecelchakán y Calkiní hay basureros por todos lados, así como en varias carreteras federales del estado, lo cual dijo sigue siendo un problema grave.

“Desde el Congreso podemos hacer un exhorto, y yo voy a hacer el exhorto para que los ayuntamientos, no solo el del municipio de Campeche, sino de todo el Estado, le pongan especial atención al tema de los basureros clandestinos”, remató.

Cabe agregar, que el tema de los basureros municipales tomó relevancia cuando el regidor panista Brown Gantús presentó una queja formal ante Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (CODHECAM), ello durante finales de agosto del año 2017, denunciando la existencia de más de ocho mil basureros clandestinos a cielo abierto, mismos que en su mayoría hasta la fecha siguen afectando a las personas.

(David Vázquez)