Campeche

'Fiscal Anticorrupción no debe ser ‘amigo’ del PRI”

De las 18 propuestas para el Fiscal Anticorrupción en el Estado de Campeche, la mayoría son por ‘amiguismo’ y relaciones políticas de los gobiernos en turno, no por que reúnan los requisitos como honestidad.

Hay que mencionar que la corrupción impera en diversas áreas del Gobierno y la prueba se encuentra en Alejandro Moreno Cárdenas, quien tiene varias cuentas públicas que no ha aclarado, mencionó María Sierra Damián, diputada local por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Expresó que las comparecencias de los aspirantes a ocupar el cargo de Fiscal Anticorrupción se realizarán este martes y miércoles (15 y 16 de octubre), el jueves próximo se podría someter a votación.

“Las comparecencias de los probables candidatos a fiscal anticorrupción para el Estado de Campeche será todo el martes, y el miércoles después de la sesión del Congreso seguirán las comparecencias, pero pienso que el Fiscal Anticorrupción como su nombre lo dice debe ser una persona totalmente documentada que sea honesta y con la preparación académica para poder ejercer el puesto jurídico de Gobierno”, señaló.

Indicó que en la lista se aprecia que la mayoría son propuestas por amiguismo o por relaciones políticas, no por que reúnan los requisitos. Sin embargo, ojalá se escoja al mejor y que sea una persona honesta, sobre todo porque el pueblo está harto de tanta corrupción en el gobierno.

La prueba de esto se encuentra en el ex Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, quien tiene cuentas que no ha aclarado, existen sectores con datos de corrupción como el de la salud, las universidades y muchas dependencias en donde no se han manejado los recursos con transparencia.

Urge orden

“Es importante que entendamos que si no queremos vivir en el pasado transparentemos el uso de los recursos que son del pueblo mexicano, de todos los que pagan impuestos, de todos los campechanos, estos se deben manejar con transparencia; un resentimiento a nivel nacional es la impunidad que ha existido en los gobiernos neoliberales que no fueron transparentes, ni honestos”, apuntó.

Expresó que en este momento es muy difícil cambiarle la mentalidad a los gobernantes, incluso consideró que los golpes que a veces existen hacia las medidas que toma la Federación es porque se sienten debidamente destrozados y están habituados a manejar la situación con esa mentalidad.

“Por lo tanto se debe hacer una historia de los personajes políticos que son aspirantes al puesto de Fiscal Anticorrupción para saber de qué han vivido, porque se ha visto que los cargos públicos son sustituidos por hijos, sobrinos, primos de gobernadores, ex gobernadores y así se reparten las áreas administrativas como una herencia política, en el momento actual no se vale y se debe escoger a la personas que tengan las capacidades, comprobar que viven del producto de su trabajo y se debe normar que se respete el artículo constitucional donde no se debe ganar más que el Presidente de la República”, detalló.

Tiempos difíciles

Asimismo, indicó que hay que comprender que los momentos de la situación económica son difíciles, que realmente el Gobierno Federal quedó con una deuda externa de 11 billones de pesos, los cuales están devengando intereses diarios y han tratado de no aumentar esta deuda sino ver cómo se va ir subsanando, parte de ello es la austeridad que ya llegó al Congreso del Estado, por eso se cambiaron los días de sesiones, antes eran los martes y los jueves, el Congreso cubría los gastos de hoteles y alimento de los diputados que se quedaban en la ciudad de San Francisco de Campeche o que tenían la necesidad de quedarse.

“Actualmente con la modificación de la sesión no habrá la amplitud que se queden toda la semana porque las sesiones van a ser los miércoles y jueves, el Congreso dará el apoyo para un día de hospedaje; en lo personal yo viajaba a Carmen después de la sesión de los martes, descansaba el miércoles en la Isla y el jueves por la mañana viajaba a la Ciudad de San Francisco de Campeche”, comentó.

“En esta nueva modalidad es importante quedarse porque no tiene caso viajar y regresar al día siguiente, para mí es interesante que el Congreso empiece a manejar con cierto respeto el uso de los recursos económicos para que no haya gastos superfluos, ni gastos injustificados, finalmente el recurso que maneja tanto el poder legislativo, judicial o ejecutivo, es dinero del pueblo de México y hay que ser cuidadosos con lo que no es nuestro, en este caso alabo la situación de austeridad que se va poner en marcha en este nuevo periodo legislativo”, concluyó diciendo la legisladora morenista.

(Texto: Fernando Kantún /

Fotos: F. Kantún / Especial)