Síguenos

Última hora

Luisa Alcalde llama a la unidad en Morena y pide no exhibir conflictos internos

Campeche / Ciudad del Carmen

Alertan por presencia de agua mala en playa de Ciudad del Carmen; colocan banderas preventivas

La dirección de Protección Civil de Ciudad del Carmen colocó banderas preventivas en la Playa Inclusiva de la Puntilla por la presencia de “agua mala”, medusa venenosa que puede causar dolor intenso.
La presencia de “agua mala” llevó a Protección Civil a colocar banderas preventivas en la Playa Inclusiva de la Puntilla, Ciudad del Carmen
La presencia de “agua mala” llevó a Protección Civil a colocar banderas preventivas en la Playa Inclusiva de la Puntilla, Ciudad del Carmen / Especial

La presencia de "agua mala" llevó a la Dirección de Protección Civil a colocar banderas preventivas en la Playa Inclusiva de la Puntilla, donde alertaron a la población sobre los efectos que podría tener esta criatura marina, que posee tentáculos cargados de veneno capaces de causar dolor intenso y enrojecimiento al contacto con la piel.

Más de 300 estudiantes de Carmen recibirán computadoras este noviembre

Noticia Destacada

Carmen lidera en beneficiarios del programa de computadoras de la Secretaría de Bienestar

Aunque se desconoce si se han presentado personas afectadas por este animal, en Carmen, el último ataque masivo de “agua mala” fue en abril de 2023 en Playa Norte, cuando cerca de 30 personas tuvieron que ser atendidas por las picaduras de la falsa medusa.

De acuerdo con Julio César Villanueva Peña, titular de la dependencia municipal, personal asignado a este balneario notificó la presencia del agua mala en la playa, e informaron de inmediato a los bañistas para evitar que fueran afectados por la “picadura” de esta medusa. Agregó que, debido a que muchas personas no la conocen, pueden incurrir en tratar de tocarla y el daño puede ser mayor, por esto se dio indicaciones a los trabajadores para que notificaran a los bañistas.

Esta criatura marina posee tentáculos venenosos que causan dolor intenso, enrojecimiento e hinchazón al contacto con la piel
Esta criatura marina posee tentáculos venenosos que causan dolor intenso, enrojecimiento e hinchazón al contacto con la piel / Perla Prado Gallegos

Señaló que el “agua mala” se trata de una criatura venenosa que se asemeja a una burbuja flotante con tentáculos, y se recomienda no tocarla para evitar el dolor intenso y enrojecimiento en la piel.

Personal de Protección Civil colocó las banderas en esa zona, y pidió a la población, a través de su página oficial en redes sociales, que si observan su presencia en esta o alguna otra playa pública de Ciudad del Carmen, eviten ingresar al mar. En caso de tener contacto con ella, pidió no lavar la zona afectada con agua dulce, orina, limón, vinagre, protector solar o bicarbonato de sodio, y evitar rascar la herida o frotarla con tela o arena.

Julio César Villanueva Peña explicó que muchas personas desconocen la especie y pueden sufrir mayores daños al tocarla.
Julio César Villanueva Peña explicó que muchas personas desconocen la especie y pueden sufrir mayores daños al tocarla. / Perla Prado Gallegos

“Sucede que muchas personas conocen el agua mala, pero también tenemos visitantes. En ocasiones creen que se trata del contacto con agua salada, pero no. Es importante que conozcan cuáles son los síntomas de la picadura: de inmediato son marcas rojas o moradas, que prácticamente son una huella dejada por los tentáculos venenosos en la piel. Empiezan a sentir picazón e hinchazón en la zona, incluso un dolor que puede extenderse a lo largo de una extremidad, y es lo que más asusta a la población”, dijo.

Ciudad del Carmen refuerza vacunación: protección contra influenza y COVID-19 comienza en octubre

Noticia Destacada

Anuncian jornada de vacunación contra influenza y COVID-19 en Ciudad del Carmen; ¿cuándo será?

Villanueva Peña recordó que el último caso de presencia de agua mala dejó al menos 30 lesionados en Playa Norte, fue durante las vacaciones de Semana Santa en el año 2023. En esa ocasión, los afectados fueron atendidos en el lugar por paramédicos de la Secretaría de Marina y Cruz Roja, y solamente una persona requirió traslado al servicio médico, pues era alérgica a dicha medusa.

JGH

Siguiente noticia

Carmen lidera en beneficiarios del programa de computadoras de la Secretaría de Bienestar