
Carmen es el municipio con mayor cantidad de beneficiarios del programa de computadoras de la Secretaría de Bienestar, las cuales se otorgarán a más de dos mil estudiantes de los 13 municipios de Campeche, alumnos de preparatorias y universidades públicas, aunque también se contemplan secundarias que quedaron fuera de listas anteriores, informó su titular Esteban Hinojosa Rebolledo, quien afirmó que no se aplicó un filtro de calificaciones, pues el objetivo es construir igualdad y asegurar que quienes no tienen acceso a tecnología puedan contar con ella, es decir, este esquema garantiza la entrega de herramientas de calidad que reduzcan la brecha digital.
Respecto a la entrega de apoyos en el último trimestre de 2025, el funcionario informó que desde el primero de septiembre inició la entrega de uniformes escolares dentro del programa Formación Jaguar, acción que se realiza en los 13 municipios de la entidad. Este año el esquema cambió, privilegiando a las comunidades indígenas y de mayor rezago, con un total de 23 mil 500 niñas y niños beneficiados, y durante el presente mes, la distribución concluirá en estos días de octubre.
Explicó que, en el caso de los útiles escolares, tras el proceso de licitación se obtuvo un costo menor al previsto, lo que permitió incluir a dos mil 500 estudiantes adicionales. A diferencia de años anteriores, cuando el programa se aplicaba de manera universal solo en cinco municipios, ahora se atendió directamente a las zonas con mayor necesidad. En el municipio de Carmen, precisó que los apoyos en útiles y uniformes escolares se enfocaron en comunidades apartadas de Mamantel, Sabancuy y Atasta.

En cuanto al programa de Formación Jaguar, adelantó que en noviembre se entregarán más de dos mil 100 computadoras a estudiantes de escuelas públicas en todo el estado, de las cuales más de 300 corresponderán a Carmen, el municipio con mayor número de beneficiarios. Significó que este 2025 se dará prioridad a alumnos de preparatorias y universidades, aunque también se contemplan secundarias que quedaron fuera de listas anteriores.
“Para quien no alcanzó a inscribirse y ser beneficiario este 2025, la gobernadora ha asumido el compromiso de mantener este programa durante todo el sexenio, garantizando herramientas de calidad que reduzcan la brecha digital. Este año nos esforzamos para que se alcanzara la mejor relación calidad-precio, no se aplicó un filtro de calificaciones, pues el objetivo es construir igualdad y asegurar que quienes no tienen acceso a tecnología puedan contar con ella”, dijo.
Finalmente, señaló que otros programas sociales también avanzan, como el de entrega de refrigeradores, donde se distribuirán 700 en total y cerca de 200 en Carmen. Invitó a la ciudadanía a mantenerse informada y dar seguimiento a sus solicitudes, ya que la demanda es mayor a la capacidad de cobertura.
JGH