VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- Tras negar que sea verdad que desaparecerá el Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), el presidente de la Federación de Cooperativas y Permisionarios El Esfuerzo de Isla Aguada, Alberto Emir Aranda Téllez, mencionó que se reunieron con personal de PEMEX quienes explicaron que la intención era cambiar el método de apoyo; sin embargo, fue rechazado.
Reunión
Entrevistado al respecto, mencionó que la reunión se efectuó en el Edificio Administrativo Punta Norte, esto con la finalidad de recibir información sobre el esquema de trabajo para la definición de la distribución de los recursos, que serán otorgados al sector pesquero ribereño del municipio por parte de PEMEX.
Los líderes pesqueros se reunieron con personal de la Gerencia de Responsabilidad Social (GRS) de PEMEX, Francisco Rivera Cedillo y Luis Roberto Martínez Vértiz, quienes explicaron a los representantes los esquemas con los que trabajarán los apoyos del 2019.
En la reunión se acordó que los representantes de las cooperativas entregarán a la representación de la Gerencia de Responsabilidad Social en Ciudad del Carmen, el oficio pertinente de solicitud general de redes y artes de pesca 2019, dirigida al director general de PEMEX.
Así mismo, se tomó el criterio para la definición de la entrega de kits de seguridad, quedando de la siguiente manera: para las cooperativas que tengan de 1 a 7 embarcaciones, 1 kit; de 8 a 15 embarcaciones podrán ser beneficiados con 2 kits y de 16 o más embarcaciones: 3 kits.
Verificará PEMEX personalmente el
padrón de pescadores
El líder pesquero mencionó que en la reunión se acordó que para la definición del Padrón 2019 para la entrega de redes, personal de PEMEX visitará a cada federación para constatar que efectivamente existen las personas a los que se beneficiará con las redes.
Finalmente, PEMEX en conjunto con los líderes determinarán una visita de campo para la definición del padrón de pescadores del municipio, visitas que seguramente se realizarán hasta el próximo año y con ello evitar entregar la ayuda a quienes no se dedican a la captura.
Representantres
de los pescadores
Estuvieron presentes por parte del Sector Pesquero Ribereño del municipio: José del Carmen Sáez Trujillo, Vicencio Luna Pérez, Elías Gabriel Naal Hernández, Olga del Carmen López García, David Palma Ceballos, Oralia Ávila García, Guadalupe del Carmen Fuentes Izquierdo, José Luis Escalante Morales, Carlos Echavarría López, Alberto Emir Aranda Téllez, Baudelio Cruz Coronel y Adrián Sierra Coronel.
(Texto y foto: Norma González)