René Palmeri, ex trabajador petrolero, ayer decidió hablar en voz alta con una bocina sobre la calle 33 acerca de su felicidad por los cambios que han ocurrido y que pasarán gracias a la renuncia de Carlos Romero Deschamps a la secretaría general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
En entrevista aseguró que él fue víctima de privación de su libertad hasta por 10 años por estar en contra de la corrupción en Petróleos Mexicanos (PEMEX) y el Sindicato.
“Fui rescindido porque estaba cuidando los bienes de la Nación y reprimí a un trabajador, sin embargo, como siempre, he abolido la corrupción en el Sindicato Petrolero desde 1982 con los ideales del ex presidente Miguel de la Madrid, de renovación moral. Siempre he sido señalado como un opositor, un disidente”.
Día a día aquí en la calle 33 he procurado con mis ideales tratar de aconsejar a los trabajadores con un proselitismo de decirles que era benéfico sacar a toda esa gente que solamente se ha servido de la clase trabajadora para beneficio personal, ya que no hay líderes que actualmente quieran realmente trabajar por un trabajador, narró el entrevistado.
Nuevos tiempos
Para el ex trabajador de PEMEX, los dirigentes de las secciones sindicales no son más que personas que sólo se mueven o toman acción en funciones cuando les conviene, no cuando le conviene al grueso de los trabajadores.
“Realmente hoy los líderes buscan intereses personales y los vamos a ver porque hay un gran reto que afrontar. Hoy que han cambiado las reglas veremos si realmente hay gente que tenga vocación de servicio, porque hoy con la ‘rasurada’ que dio el presidente al presupuesto que tenían exorbitante los líderes sindicales va a haber poca gente que realmente quiera llegar a ocupar un cargo de funcionario para servirle al trabajador”.
Ya vienen unas cosas totalmente diferentes, ya que la reglas del juego han cambiado, se ha legislado, hay nuevas leyes, hoy el campo de juego va a ser parejo, ya no va a ser lo mismo de siempre que el funcionario o el Sindicato eran juez y parte, llegaba el trabajador con la cabeza agachada, intimidado y entonces hoy no, hoy va a tener el poder en sus manos, el poder con una pluma y con su voto va a poder transformar este Sindicato, relató el también comerciante antes petrolero.
Importante
René Palmeri aseguró que el STPRM es el corazón y la columna vertebral, junto con PEMEX, de México en el ámbito energético y por eso el País goza de una extensa riqueza.
“Tenemos gobernantes que nos han robado a más no poder, han robado a México. Hoy ha llegado este gran hombre que ha caminado durante muchos años, mucha gente no quería creer, muchos pensaban que era un mal para México pero vemos que no, el mal era para esa gente que estaba en el poder incrustada robando. Hoy es motivo de asombro los miles de millones de pesos que toda esa gente posee”.
Hay tenemos el claro ejemplo de antier que en Andorra decomisaron 83 millones de pesos al “abogado del Diablo” y hablamos de cantidades exorbitantes inimaginables para un trabajador, son cantidades que son un insulto para el Pueblo de México.
“El caso de Romero Deschamps no solamente era una lesión para el trabajador petrolero, era una lesión para una nación, era un insulto. Qué trabajador iba a poder regalar a un hijo un carro de 40 millones de pesos, poseer yates como los que tiene, mansiones”.
Su historia
El camino que tomó René por no estar a favor de la corrupción le costó su libertad en una prisión durante una década, el sistema jugó en su contra.
“Yo pagué 10 años de cárcel porque me sembraron 16 gramos de droga y por consigna del Sindicato Petróleo pagué 10 años de mi vida en la cárcel. No es justo, volví a salir y aquí hace poco puse un anuncio en mi local aboliendo la cláusula 32 porque a mi hijo lo tenían castigado por esa cláusula sin justificación y vinieron y me mandaron a Gobernación de aquí de la Presidencia Municipal a clausurar mi negocio y lo clausuraron arbitrariamente, vinieron y me pusieron los sellos”.
No es justo que a la gente que estamos trabajando nos traten así porque yo salí sin un peso de prisión y diario me dedico a trabajar porque todos desde el punto donde nos encontremos debemos de trabajar, poner nuestro granito de arena.
Finalmente indicó la importancia de estar viviendo la Cuarta Transformación, la justicia que los trabajadores petroleros han añorado por décadas luego ser saqueados mediante “cuotas o descuentos” vía nómina que le dieron lujos y vidas muy por encima de la del petrolero promedio.
(Texto y fotos: POR ESTO!)