Sigue en pie el inútil Hospital Materno Infantil (Del Niño y la Mujer), hoy en día saqueado por los vándalos de la calle y por los de ‘cuello blanco’, como los de Ingenieros Civiles y Asociados (ICA) y las administraciones pasadas del Gobierno del Estado que nunca ejecutaron los recursos que sí salieron de la Entidad.
Miles de millones de pesos han sido dilapidados a favor de ICA en obras que no concluyó y por las que sí cobró, como el Hospital Materno Infantil y el Acueducto Paralelo Chicbul-Carmen.
ICA es una empresa que le falló a Carmen dos veces; primero con un acueducto paralelo inservible y luego con hospital que no acabó, sin embargo, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi) por órdenes del ex gobernador en ese entonces hace casi tres años, Alejandro Moreno Cárdenas, le entregaron un contrato de más de mil 200 millones de pesos para que construyeran el nuevo Puente de La Unidad.
Para Edilberto Buenfil Montalvo, titular de la Seduopi y ex encargado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (CAPAE) en el sexenio de Fernando Ortega Bernés, el pésimo trabajo que hizo ICA al construir y abandonar a medias el Acueducto Paralelo Chicbul-Carmen no fue impedimento para autorizarle este año que construyera el Puente de La Unidad; claro, no sola, de la mano en un consorcio conformado por las empresas priistas Calzada Construcciones S.A. de C.V. (Calco) y Construcciones y Dragados del Sureste S.A. de C.V. (Cydssa).
Consorcio Puente de la Unidad S.A. de C.V. es la sociedad mercantil con la que ICA pretende compartir posibles irresponsabilidades en la obra que ejecuta por la irresponsabilidad de Tradeco y el manso Gobierno que encabezó Ortega Bernés.
Acueducto
A ocho años desde su construcción y tres de haber sido “inaugurado”, pero no entregado, el Acueducto Paralelo es una de las obras por las que ICA cobró millones y simplemente abandonó sin acabar.
El acueducto fue anunciado desde el sexenio de Jorge Carlos Hurtado; sin embargo, cuando ICA ganó el concurso por casi mil millones de pesos hasta su inauguración por el Presidente Enrique Peña Nieto, los mantenimientos y reparaciones se volvieron algo común.
Hasta la fecha la situación del acueducto es uno de los mejores secretos de la Capae que para su “mala suerte” dirigía Buenfil Montalvo en el sexenio pasado. Hasta la fecha la dependencia niega toda información del estado que guardan sus instalaciones.
Durante el tiempo que ha transcurrido desde aquel 7 de mayo de 2014 que Peña Nieto inauguró, ICA dejó de hacerse responsable de los incontables desperfectos que le dejó al acueducto.
Debido a las fallas que presenta el acueducto y como parte de la evasión de responsabilidades legales, probablemente, el Gobierno Federal no ha entregado al Estado estas instalaciones.
Fugas, problemas de desabasto por un acueducto que no fue concluido correctamente, es lo que genera que el abasto del agua potable sea deficiente en la Isla.
El tandeo es común por parte del operador del acueducto, el Sistema Municipal del Agua Potable y Alcantarillado de Carmen (Smapac), que debe dividir el suministro del agua cuando está en “mantenimiento”.
El débil material con el que fue construido es parte del dinero que ICA se ahorró de los millones que recibió hace ocho años. Hasta la fecha, los remiendos al acueducto continúan sin que se le finquen responsabilidades a ICA o a Buenfil Montalvo, quien nunca levantó la voz para sancionarla y lo premiaron dirigiendo la Seduopi.
El robo del
Materno Infantil
De acuerdo a documentos en poder de POR ESTO!, en julio de 2015 el Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública del Estado (Indesalud) le aceptó a ICA, sin concluir, el Hospital Materno Infantil que se ubica sobre la avenida Central a un costado del fraccionamiento Bicentenario.
El 13 de septiembre de ese año, Ortega Bernés se lavó las manos y le mintió a Campeche y los carmelitas cuando en uno de sus últimos discursos en la capital del Estado aseguró que ICA estaba a más del 90 por ciento de concluir la obra, su compromiso de campaña número 804.
Alejandro Moreno Cárdenas, al tomar el poder como Gobernador en septiembre de ese año, no hizo nada al respecto e incluso en algunas entrevistas ese año le seguía el cuento a su antecesor, diciendo que pronto sería entregada la obra.
El 8 de mayo ICA inició la obra con un monto de 259 millones 979 mil 986 pesos con 44 centavos, mismo que le fue pagado en su totalidad en 62 estimaciones mensuales.
El Indesalud en ese entonces a cargo del ex convicto Alfonso Cobos Toledo, amortizó el anticipo del 30 por ciento. Las estimaciones 19 y de la 20 a la 34 no fueron pagadas por Indesalud en tiempo y forma, lo que generó un convenio modificatorio para cubrir este pasivo a ICA por 4 millones 598 mil 310 pesos con 41 centavos.
El 7 de julio ICA entregó la obra al Indesalud, por la constructora firmó Arnulfo Ricardo Sánchez Aguirre, superintendente de obra, dos meses antes que acabara la administración estatal de Ortega Bernés.
(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)